En qué consiste esta iniciativa
Glocalízate es una iniciativa impulsada por un grupo de personas y entidades sociales que trabajan para que la lucha contra la pobreza y la desigualdad sea una verdadera prioridad para nuestros Gobiernos.
Reivindicamos que los países firmantes de la Agenda 2030 para el desarrollo de las Naciones Unidas, la herramienta principal que sienta las bases para lograr un desarrollo sostenible y equitativo de todos los países del mundo, cumplan con sus compromisos.
En este mundo existe una gran interdependencia entre los fenómenos locales y los globales, por lo que si queremos buscar soluciones lo tendremos que hacer desde lo glocal (global+local) logrando así que el mundo sea un lugar más justo.
Para lograr un desarrollo sostenible es necesario que, desde lo local, los Gobiernos diseñen sus políticas públicas en coherencia con los objetivos de desarrollo, de modo que todo el quehacer de un Gobierno, y no sólo la política de cooperación y desarrollo, esté orientada a satisfacer las necesidades de sus habitantes y los retos del cambio climático.
Las políticas económicas tienen un papel esencial en el desarrollo y sin embargo son las que quedan más relegadas a la hora de adquirir compromisos en el marco de la Agenda 2030. Así que exigimos a nuestros Gobiernos que diseñen políticas económicas que pongan en el centro a las personas y sus derechos humanos así como el respeto al medio ambiente.
En el ámbito global es primordial que se pongan en marcha políticas económicas globales para limitar los excesos de las grandes multinacionales como son la evasión fiscal o el control de los flujos de comercio por parte de estas empresas, la financiarización excesiva de la economía sobre todo en el caso de las materias primas, o la regularización de las finanzas con fines sociales.
Próximas actividades
Foro "Feminizar la Política"Mapeo de organizaciones sociales que trabajan por la justicia global
En el mapeo que presentamos, hemos recopilado más de 100 organizaciones no gubernamentales de desarrollo, asociaciones, colectivos y agrupaciones con una concepción de cambio de las estructuras económicas, políticas y sociales.
Descarga el Mapeo aquíA quién va dirigida
A toda persona que crea que la economía puede cambiar el mundo para bien o para mal. Las actividades se están llevando a cabo por un grupo de jóvenes voluntarios y voluntarias de Economistas sin Fronteras en coordinación con varias plataformas y entidades que luchan por la justifica global.
Se dirigen a toda la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil andaluzas interesadas en comprender cómo las políticas públicas tienen impactos en el desarrollo de los países e implicarse en reivindicar a nuestros gobiernos la necesidad de implementar políticas en coherencia con los objetivos del desarrollo sostenible y los derechos humanos.
¡Visítanos a menudo para conocer las actividades que estamos realizando!
¿Tienes menos de 35 años y quieres unirte al grupo impulsor de Glocalízate?
Escríbenos a ecosfron.andalucia@ecosfron.orgEstuvimos en las II Jornadas del ODA
02/03/2018
Este proyecto está promovido por la ONGD Economistas sin Fronteras y financiado por la Agencia andaluza de cooperación internacional al desarrollo en el marco del proyecto OED 027/2015 "Glocalízate: Impulsando una ciudadanía global para un desarrollo sostenible basado en los derechos humanos"
