18 octubre, 2021
Euskadi

La Renta Básica ¿Por qué y Para qué? – Daniel Raventós

Autor de la reseña: Jorge García Ruiz

La propuesta de la Renta Básica está adquiriendo cada vez más visibilidad entre la población, ha pasado de ser mirada con escepticismo y desde el desconocimiento, a ser considerada como una solución realmente posible a los problemas económicos y sociales de la actualidad. Ya durante la pandemia la falta de ingresos provocada por el confinamiento popularizó en el debate público esta medida, y obligó tanto a cargos públicos como a la ciudadanía a posicionarse sobre ella. El nuevo libro del economista Daniel Raventós, “La Renta Básica ¿Por qué y Para qué?”, es una trabajo imprescindible para acercarse a la propuesta de la Renta Básica.

  • Autor: Daniel Raventós

  • Editorial: Catarata

  • Fecha: 2021

  • Páginas: 192

El libro hace una defensa de la Renta Básica sin reservas, en ningún momento se pone de perfil y ofrece datos que sustentan la viabilidad económica de esta medida, incluyendo una propuesta efectiva para su financiación como argumento contra todos aquellos que la desprecian por la imposibilidad económica de ponerla en práctica. Daniel Raventós habla con la autoridad de quien conoce la propuesta en su dimensión global y no ofrece dudas sobre su postura al respecto. Con mucho acierto asegura que esta medida se enmarca dentro de una política económica más amplia, y nunca debe entenderse la Renta Básica como una política económica en sí misma. Mención especial merece la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) puesta en marcha en Euskadi como el mejor subsidio en España y uno de los mejores de la Unión Europea, a juicio del autor, por sus características de implementación e impacto positivo sobre la población.

El libro no solo hace una justificación económica de la Renta Básica, si no que la defiende desde un punto de vista filosófico, desde una posición republicana, con intención de dejar claro su enfoque y alejarlo de la justificación neoliberal. La Renta Básica debe ser incondicional y para toda la población, garantizando así la existencia material de toda la ciudadanía, otorgándole verdadera libertad, algo que incrementaría de manera considerable el poder de negociación de las personas trabajadoras frente a las condiciones extremadamente precarias que ofrece el mercado laboral actual.

También hay espacio en el libro para un tema tan actual como es la salud mental y la repercusión que sobre esta tendría una Renta Básica, ofreciendo estudios realizados en diferentes poblaciones en los que se demuestra el impacto positivo sobre la salud mental y su estrecha relación con la situación económica.

La Renta Básica se presenta como una propuesta cada vez más necesaria en un contexto de desigualdad creciente y Daniel Raventós, como presidente de la Red Renta Básica, la sección en España de la organización internacional BIEN, Basic Income Earth Network, es una referencia imprescindible a la que acudir en este asunto. Este libro es buena muestra de ello.

Una respuesta a «La Renta Básica ¿Por qué y Para qué? – Daniel Raventós»

  1. Libro básico para entender la Renta Básica. Muy acertada la reseña. Estoy de acuerdo que la RB es una política socioeconómica imprescindible para eliminar la pobreza y reducir las desigualdades y que tiene que ir unida a más políticas económicas que tengan en su centro a la vida, personas y planeta.

Responder a Jesús Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.