ÁMBITOS DE PARTICIPACIÓN DEL VOLUNTARIADO EN EsF-EUSKADI
Contacto: ecosfron.euskadi@ecosfron.org
ÁREAS | ÁMBITOS DE PARTICIPACIÓN |
Economía social y solidaria | - Impartir formación y charlas de temáticas relacionadas con el emprendimiento, la Economía Social y Solidaria (ESS) al público en general o en centro educativos
- Acudir a eventos de emprendimiento relevantes para nosotras, ESS y elaborar crónicas
- Participar en redes de la ESS: Reas Euskadi, Saretuz,…
- Escribir artículos o post sobre reflexiones ESS y emprendimiento que generen debate y análisis crítico
- Participar en redes de apoyo al colectivo de las mujeres y personas migrantes
- Apoyar en la organización de eventos del área
- Investigar en temas relacionados con la ESS
- Conocer la actualidad relacionada con el ecosistema de emprendimiento, especialmente en Euskadi
- Contribuir a las estrategias de comunicación para la incidencia y propuesta de acciones transformadoras en FP: proponer dinámicas, retos, recursos
- Buscar fuentes de financiación para colectivos con dificultades
- Participar en las actividades de la Red Vasca de Educación en Finanzas Éticas y Alternativas promoviendo la reflexión crítica y constructiva de la educación financiera que recibe el alumnado y la sociedad.
Persona de contacto: mailto:irati.cifuentes@ecosfron.org |
Educación para la transformación social | Economía feminista: - Colaborar en la alimentación la base de datos “Visibilizar lo invisible” con mujeres economistas expertas en diferentes temas.
- Colaborar en la difusión de la microweb sobre Economía feminista: http://redeconomiafeminista.net/portfolio-type/materiales/
- Participar en las redes de economía feminista de Euskadi
Medios de comunicación: - Escribir artículos de opinión con reflexiones crítica sobre cuestiones socioeconómicas para medios de comunicación
- Participación en entrevistas y programas
- Asistencia a jornadas/eventos en representación de EsF y elaboración de post para la web y redes sociales
Ciclo de cine #LaOtraActualidad: - Colaborar en la organización de las ediciones que se realizan anualmente: selección de películas, selección de tema de debate, identificación de ponentes etc.
Documentación: - Asistencia a formación y charlas para autoformación
- Aportar reseñas de libros y películas relacionadas con una economía más justa
- Seguimiento de temas de interés personal de relevancia para EsF
- Recopilación de recursos existentes y apoyo a la generación de nuevos materiales didácticos y de sensibilización
- Elaboración de documentos de análisis/investigación
- Acompañamiento a alumnado en sus Trabajos Fin de Grado / Trabajos Fin de Master
Dinamización: - Coordinación de personas colaboradoras
- Propuesta de nuevas actividades de sensibilización/comunicación para el ámbito educativo y/o general
- Desarrollo de metodologías y herramientas de participación
Persona de contacto: patricia.solaun@ecosfron.org |
Comunicación | - Gestión de las redes sociales de Euskadi ( Facebook, Twitter, Instagram)
- Impulsar y potenciar la comunicación global de la organización. Homogenización y mejora de la imagen de la organización
- Análisis de las estadísticas del tráfico de la página web y de las redes sociales (Twiter, Facebook, Linkedin) y propuestas de mejora
- Apoyo en la difusión y organización de actos públicos.
- Elaboración de materiales audiovisuales y fotográficos.
- Identificación de nuevas posibilidades de colaboración para la difusión de contenidos de nuestro trabajo
- Asistencia a las actividades realizadas por EsF o de interés en el sector (EN CALENDARIO COMPARTIDO) y realización de post sobre las mismas para su difusión
- Estrategia de comunicación para acercar al público joven a EsF
Persona de contacto: maialen.aginagalde@ecosfron.org |
Movilización social e incidencia política | Participar como parte de EsF en las reuniones periódicas de las redes y campañas a las que pertenecemos: - Euskal Herriak kapitalari planto!
- Red Vasca de Educación en Finanzas Éticas y Alternativas
- Plataforma por la Justicia Fiscal
- Red de Decrecimiento y Buen Vivir
- Grupo de Incidencia Política de la Coordinadora de ONGDs
- Grupo de Educación para el Desarrollo de la Coordinadora de ONGDs
- Otros
Acudir a las actividades y convocatorias de movilización pública organizadas como parte de estas campañas y redes (p.ej: Día Internacional contra la Pobreza) Investigar y aportar comentarios a documentos de trabajo colectivos Persona de contacto: mailto:Irati.cifuentes@ecosfron.org |