Cooperación para el desarrollo

Trabajamos para promover los derechos sociales y económicos en todo el mundo.

Desde EsF creemos que la erradicación de la pobreza y la consecución de un Desarrollo Humano Sostenible pasan por exigir cambios en el actual modelo de desarrollo. Las organizaciones sociales tenemos un papel fundamental en la consecución de esos cambios, y debemos exigir tanto a nuestros gobiernos como a los organismos internacionales que cumplan los compromisos asumidos y adopten medidas que garanticen la coherencia de sus políticas que permitan luchar contra la pobreza y la exclusión social.

Es por ello que desde Economistas sin Fronteras creemos que la cooperación para el desarrollo y la educación para el desarrollo deben ir de la mano ya que ambas son claves para generar cambios en las estructuras económicas y sociales y, por lo tanto, en la erradicación de la pobreza.

Trabajamos con las tejedoras de Puno, Perú
Muchos de los proyectos de Economistas sin fronteras han tenido lugar en Puno, Perú
República dominicana
Uno de los proyectos de Economistas sin fronteras en República Dominicana

En EsF creemos que la cooperación para el desarrollo debe partir del protagonismo de las organizaciones y gobiernos del Sur, y estar basadas en una visión y objetivos compartidos y diseñadas bajo principios de compromiso mutuo, corresponsabilidad e igualdad.

Todas nuestras actuaciones pretenden “Promover la universalidad de los derechos humanos, especialmente de los derechos económicos, sociales y culturales” y “Contribuir al cumplimiento de los ODM en el plazo establecido por la Comunidad Internacional”

En consonancia con el compromiso que tenemos con los principios de coherencia y eficacia en la Cooperación para el Desarrollo, hemos optado por especializarnos en las líneas enmarcadas dentro de la vinculación entre economía y pobreza. Así, desde EsF colaboramos con organizaciones del Sur que por un lado, promueven acciones como la participación ciudadana y la incidencia política para el cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales en los países del Sur, y por otro, promueven la generación de recursos económicos y medios de vida sostenibles para colectivos vulnerables clave en los países del Sur.

Nuestro trabajo…

Hemos trabajado con mujeres tejedoras de la zona  de Puno – Perú junto a Las Manuelas. Para saber más haz aquí.

Suma

Noticias sobre cooperación

Aprendiendo a hacer planes de negocio en Puno Perú

27/12/2012

Durante los meses de noviembre y diciembre EsF impartió talleres de formación en planes de negocio a  grupos de artesanas tejedoras con las que viene trabajando junto a Las Manuelas (Movimiento Manuela Ramos) en la zona de Puno (Perú). Normalmente se trabaja con grupos de artesanas, pero en esta ocasión, se optó por trabajar a …

15 años de Economistas sin Fronteras

19/12/2012

Estamos de celebración! Llevamos 15 años luchando por una economía justa. Para recordar , agradecer y compartir todo lo vivido, aprendido y conseguido con tantas personas, hemos hecho estos videos conmemorativos. ¡Qué lo disfruteis! Video 1: Los inicios Video 2: las debilidades y fortalezas  

La cooperación madrileña a debate

05/12/2012

La FONGDCAM y la Plataforma 2015 y más han realizado conjuntamente un estudio sobre la cooperación madrileña con el que contribuir a reforzar esta política pública que expresa la solidaridad internacional de la ciudadanía y responde a las responsabilidades con los desafíos globales que tienen las administraciones locales y autonómica. A la luz del análisis de los datos …