V JORNADAS Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética
09/04/2021
Los próximos 13, 14 y 15 de abril tendrán lugar las V Jornadas de Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética, en formato online, organizadas por la Fundación Isadora Duncan, en las que participa Economistas sin Fronteras.La inauguración a partir de …Sigue leyendo "V JORNADAS Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética"
Formación: X edición del Curso online de Experto en Responsabilidad Social
09/04/2021
El Observatorio de RSC, entidad de referencia en responsabilidad social de la que Economistas sin Fronteras es miembro fundador, lanza la X edición del Curso online de Experto en Responsabilidad Social, un curso de 680 horas que dará comienzo el 10 de mayo de 2021.El Curso ofrece …Sigue leyendo "Formación: X edición del Curso online de Experto en Responsabilidad Social"
Mujeres y ahorro
06/04/2021
A través del proyecto Mujeres y finanzas de Fiare Banca Ética, se busca visibilizar la energía de las mujeres de Banca Ética y promover su papel en el pasado, presente y sobre todo en el futuro. En este podcast ha colaborado …La Renta Básica a Debate «Efectos de la RB sobre el trabajo y el empleo»
30/03/2021
El pasado 30 de marzo celebramos la cuarta sesión del Ciclo «La Renta Básica a debate» organizado junto al Colegio Vasco de Economistas, en la cual analizamos los efectos de la RB sobre el empleo y el trabajo. Para ello contamos …Sigue leyendo "La Renta Básica a Debate «Efectos de la RB sobre el trabajo y el empleo»"
Índice Mundial de Innovación: la posición de España y los fondos Next Generation EU
29/03/2021
Por Luis Baratas González Artículo publicado en eldiario.es, 17 de marzo, 2021 Hace unos meses se publicó la versión definitiva del año 2020 del Índice Mundial de Innovación (GII, por sus siglas en inglés). Se trata de un ranking elaborado por …Sigue leyendo "Índice Mundial de Innovación: la posición de España y los fondos Next Generation EU"
La otra actualidad son la(s) otra(s) economía(s)
29/03/2021
Por Elena Novillo y Romina Vinocur Artículo publicado en elsaltodiario.com, 25 de marzo, 2021 Si lanzamos la pregunta ¿sabéis de economía? obtendremos con seguridad una respuesta contundente y generalizada: la ciudadanía evade esta temática. ¿Por qué? Desde la Academia y demás …Sigue leyendo "La otra actualidad son la(s) otra(s) economía(s)"
Docuforo virtual – «Las finanzas que queremos»
29/03/2021
El pasado 17 de marzo se organizó un docuforo virtual, de la mano de Finantzaz Haratago, acerca del documental “Las finanzas que queremos» junto al invitado Enrique Asensi Martín. El docuforo fue retransmitido vía streaming, mediante la herramienta de reuniones ZOOM, …Sigue leyendo "Docuforo virtual – «Las finanzas que queremos»"
Seguimos Promoviendo una Economía Justa y Solidaria en la Universidad
26/03/2021
Durante el mes de Marzo llevamos a cabo múltiples sesiones formativas y de sensibilización en el ámbito universitario de Euskadi que os detallamos en este post, como ejemplo del trabajo de Educación para la Transformación Social que realizamos en colaboración …Sigue leyendo "Seguimos Promoviendo una Economía Justa y Solidaria en la Universidad"
Coloquio online: «Hacia la reorientación del modelo productivo de la economía española»
25/03/2021
Tras las consecuencias aún no superadas de la crisis de 2008, el impacto de la pandemia de la Covid-19 ha agravado profundamente las debilidades de la estructura productiva de la economía española, haciendo impostergable una profunda modificación de los patrones …Julia, Blanca, Ana y Carmen: La Gran Historia de los cuidados jamás contada
24/03/2021
Desde el proyecto #Visibilizar lo invisible: el trabajo de cuidados y su impacto sobre la equidad de género os presentamos con mucha ilusión las historias de vida de Julia, Blanca, Ana y Carmen.Las historias de vida son una técnica de …Sigue leyendo "Julia, Blanca, Ana y Carmen: La Gran Historia de los cuidados jamás contada"