Mujeres que replantean la economía

“Mujeres que replantean la Economía” es una publicación online abierta y colectiva, creada desde el grupo de voluntariado de ecosfroneuskadi, que ofrece la oportunidad de participación activa a cualquier persona interesada en ir leyendo y descubriendo mujeres académicas que, desde diferentes disciplinas, lugares y tiempos, han contribuido a replantearnos el modelo económico.

Origen del proyecto

La desigualdad se construye y perpetúa eliminando a las mujeres del relato de la sociedad y, como en la gran mayoría de disciplinas, debido a la violencia estructural que sufrimos, en la economía las mujeres también hemos sido invisibilizadas.

Por ello, en el grupo de voluntariado de Economistas sin Fronteras nos inundó la necesidad de conocer a esas mujeres que, desde diferentes disciplinas, lugares y tiempos, tanto han aportado en el análisis, revisión y replanteamiento del modelo económico actual.

Con este proyecto buscamos acercarnos a estas mujeres, descubrirlas, conocerlas, leerlas, saber qué cuentan y cómo lo hacen. Queremos comprender sus propuestas y aprender de su mirada crítica con/a un modelo económico desigual e injusto. En definitiva, queremos saber qué proponen desde una mirada feminista y de cuidados para la vida. Además, deseamos crear referentes para las y los más jóvenes; así como divulgar sus teorías y propuestas para difundirlas en la sociedad.

Objetivos del proyecto

Los objetivos a los que aspiramos a contribuir con nuestro proyecto son:

  1. Visibilizar el aporte de distintas mujeres, formadas en diferentes disciplinas, originarias de diferentes lugares, nacidas en diferentes momentos, que tienen en común su crítica a la desigualdad y a la injusticia provocada por un sistema socioeconómico que excluye e instrumentaliza a las mujeres y provoca graves daños en la calidad de vida de mujeres y hombres, y en la naturaleza.
  2. Traer al presente las diferentes propuestas que nos ofrecen estas mujeres frente al modelo económico hegemónico, para construir e impulsar con ellas alternativas reales de cambio hacia modelos inclusivos y solidarios que busquen el bienestar del conjunto de la sociedad y del planeta.
  3. Crear una red de personas interesadas en recuperar el pensamiento crítico y propositivo de las mujeres ofreciendo la oportunidad de participar en esta publicación a todas las personas interesadas. Queremos con ello abrir una vía de participación activa y contribuir a la construcción de sujetos políticos que defiendan una transformación socioeconómica con propuestas realistas y fundamentadas.

Participar

Si te interesa participar puedes escribir a ecosfron.euskadi@ecosfron.org e informarte en la pestaña “Participación” del menú.

#MujeresReplanteanEconomía #MQRE #EmakumeakEkonomiaBirplanteatzen

Palabras clave: economía crítica, alternativas feministas, mujeres, aporte, futuro feminista

AUTORAS