
Desde Economistas sin Fronteras trabajamos por unos modelos económicos y sociales justos y solidarios, basados en los derechos humanos y que pongan en el centro la sostenibilidad de la vida. Para ello, fomentamos la Economía Social y Solidaria, contribuyendo tanto en la teoría como en la práctica a su implementación; realizamos proyectos de Educación para la Ciudadanía Global en diferentes niveles formativos; y apostamos por una nueva cultura económica a través de la promoción de la Responsabilidad Social Corporativa y las Inversiones Socialmente Responsables.
Pero no solo esto, también participamos en redes y espacios de entidades afines (como REAS, la CONGD, Plataforma por la Justicia Fiscal o el Mercado Social de Madrid), organizamos ciclos de cine, jornadas de debate y reflexión… en definitiva, cualquier avance hacia otra forma de comprender y organizar la economía de una forma más justa y sostenible. Y, por supuesto, somos todo oídos a cualquier idea, propuesta, aporte que nos quieras compartir.
Por ello, si quieres construir con nosotras un mundo justo, más humano, y crees que el modo de hacerlo es luchando por una Economía justa, inscríbete aquí y te contactaremos Si eres o resides en Euskadi escribe a ecosfron.euskadi@ecosfron.org
¿Qué es Economía? ¿y tú me lo preguntas? Economía eres TÚ y la que construyamos
De esta manera hemos conformado varios grupos de trabajo:
En Madrid y online:
Nos organizamos de manera que contamos con dos niveles de colaboración, que requieren un distinto grado de participación e implicación en la organización. Por un lado, en un primer nivel se puede colaborar asistiendo y participando en las actividades que organizamos desde EsF. Por otro lado, hay un nivel de participación más específico con cada una de las áreas (RSC, Economía Social y Solidaria, Desarrollo y Comunicación), sobre diversas temáticas y ámbitos de actuación.
Nos organizamos a nivel presencial en la oficina de la sede central y si resides fuera de Madrid puedes participar de manera virtual en las reuniones.
En Euskadi:
En la actualidad, en Euskadi funcionan dos grupos estables de voluntariado: en las ciudades de Donostia y Bilbao.
Nos organizamos de manera que contamos con dos niveles de colaboración, que requieren un distinto grado de participación e implicación en la organización. Por un lado, en un primer nivel se puede colaborar asistiendo y participando en las actividades que organizamos desde EsF Euskadi. Por otro lado, hay un nivel de participación más específico con cada una de las áreas (Economía Social y Solidaria, Educación para la Transformación Social, Comunicación y Movilización social e incidencia política), sobre diversas temáticas y ámbitos de actuación.
Pinchando en el siguiente enlace puedes acceder a los ámbitos de participación en los que puedes colaborar en las distintas áreas.
Contacto: ecosfron.euskadi@ecosfron.org
En Valencia:
Contamos con un grupo de voluntarias con las que nos coordinamos desde Madrid, para participar en acciones puntuales en Valencia a lo largo de todo el año. Asimismo, colaboran de manera habitual con el área de RSC en la realización de investigaciones, artículos de opinión... Si quieres sumarte, ¡escríbenos!
Contacto: elena.ortega@ecosfron.org