Trabajamos para promover los derechos sociales y económicos en todo el mundo.
Desde EsF creemos que la erradicación de la pobreza y la consecución de un Desarrollo Humano Sostenible pasan por exigir cambios en el actual modelo de desarrollo. Las organizaciones sociales tenemos un papel fundamental en la consecución de esos cambios, y debemos exigir tanto a nuestros gobiernos como a los organismos internacionales que cumplan los compromisos asumidos y adopten medidas que garanticen la coherencia de sus políticas que permitan luchar contra la pobreza y la exclusión social.
Es por ello que desde Economistas sin Fronteras creemos que la cooperación para el desarrollo y la educación para el desarrollo deben ir de la mano ya que ambas son claves para generar cambios en las estructuras económicas y sociales y, por lo tanto, en la erradicación de la pobreza.


En EsF creemos que la cooperación para el desarrollo debe partir del protagonismo de las organizaciones y gobiernos del Sur, y estar basadas en una visión y objetivos compartidos y diseñadas bajo principios de compromiso mutuo, corresponsabilidad e igualdad.
Todas nuestras actuaciones pretenden “Promover la universalidad de los derechos humanos, especialmente de los derechos económicos, sociales y culturales” y “Contribuir al cumplimiento de los ODM en el plazo establecido por la Comunidad Internacional”
En consonancia con el compromiso que tenemos con los principios de coherencia y eficacia en la Cooperación para el Desarrollo, hemos optado por especializarnos en las líneas enmarcadas dentro de la vinculación entre economía y pobreza. Así, desde EsF colaboramos con organizaciones del Sur que por un lado, promueven acciones como la participación ciudadana y la incidencia política para el cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales en los países del Sur, y por otro, promueven la generación de recursos económicos y medios de vida sostenibles para colectivos vulnerables clave en los países del Sur.
Nuestro trabajo…
Hemos trabajado con mujeres tejedoras de la zona de Puno – Perú junto a Las Manuelas. Para saber más haz aquí.
Noticias sobre cooperación
«Otras formas de medir (y entender) el ‘desarrollo'», nuestro último monográfico de Dossieres EsF
20/04/2021
El nuevo monográfico de los Dossieres EsF, correspondiente a Primavera 2021, nos invita a reflexionar sobre otras formas de medir y entender el «desarrollo», refiriéndonos a este, en términos amplios, como una economía y unas políticas que nos permitan vivir una vida buena.El dossier aporta argumentos sobre la necesidad de superar el paradigma económico actual …II Escuela de verano de Economistas sin Fronteras
28/05/2018
Este mes de julio regresa nuestra escuela de verano en la que contaremos personas de la academia y de movimientos sociales con quienes podremos reflexionar sobre otras formas de entender y hacer economía.En esta edición combinamos seminarios con talleres prácticos en los que podremos aprender a hacer un programa de radio, un fanzine o un …Sigue leyendo "II Escuela de verano de Economistas sin Fronteras"
En la semana del Día de la Mujer…¡Taller de Economía Feminista!
02/03/2017
Llega el Día de la Mujer y no queremos desaprovechar la ocasión para debatir sobre Economía Feminista, sobre una economía que desbanque a los mercados y ponga en el centro la vida.. ¿Te animas?