Este mes de julio regresa nuestra escuela de verano en la que contaremos personas de la academia y de movimientos sociales con quienes podremos reflexionar sobre otras formas de entender y hacer economía.
En esta edición combinamos seminarios con talleres prácticos en los que podremos aprender a hacer un programa de radio, un fanzine o un paseo de Jane para visibilizar los problemas y consecuencias del sistema económico actual y dar a conocer alternativas que ponen en el centro la sostenibilidad de la vida.
Miércoles, 11 de julio de 2018
9.30-11.30. ¿Qué modelo de sociedad queremos? Natalia Millán Acevedo. Universidad Pontificia de Comillas.
12.00-14.00. El sistema capitalista. Xabier Arrizabalo. Universidad Complutense de Madrid.
15.30-18-30. Talleres:
Taller 1. Cómo hacer un programa de radio «Otra economía». Silvia Pérez. Colectivo La Mundial.
Taller 2. Cómo hacer un fanzine sobre «Otra economía». Laura Tejado. Pandora Mirabilia
Taller 3. Diseñar y hacer un paseo de Jane(1) por Villaverde. Economistas sin Fronteras
[1] Diseñar y hacer un paseo por las calles de Villaverde para visibilizar y compartir la situación económica, social y ambiental del barrio llamando la atención sobre cuestiones de urbanismo, vivienda, zonas verdes, reivindicaciones, lugares importantes para la memoria colectiva, etc
Jueves, 12 de julio de 2018
9.30-11.30. El gobierno de la globalización y las empresas transnacionales. José Ángel Moreno. Economistas sin Fronteras
12.00-14.00. ¿Finanzas para las personas? Juan Manuel Viver Gargallo. Finance Watch
15.30-18-30. Talleres:
Taller 1. Cómo hacer un programa de radio «Otra economía». Silvia Pérez. Colectivo La Mundial.
Taller 2. Cómo hacer un fanzine sobre «Otra economía». Laura Tejado. Pandora Mirabilia
Taller 3. Diseñar y hacer un paseo de Jane por Villaverde. Economistas sin Fronteras
Viernes, 13 de julio de 2018
9.30-11.30. Deudocracia y Plataformas de auditoría ciudadana de la deuda. Nuria Alonso Gallo. Universidad Rey Juan Carlos
12.00-14.00. Economía social y solidaria. Yayo Herrero. Ecologistas en acción.
Para inscribirte solo tienes que rellenar este formulario de inscripción.
La inscripción es gratuita e incluye los costes de desplazamiento, estancia y manutención para las personas de fuera de Madrid. ¡Solo tienes que ser estudiante y tener ganas de debatir y reflexionar sobre estos temas!
Inscribiros cuanto antes: ¡solo tenemos 40 plazas!
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 10 DE JUNIO DE 2018
Con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en el marco del proyecto » La Agenda 2030 y los ODS: cambiar la economía para transformar el mundo».
Hola, soy estudiante de Administración y finanzas, estaría interesada en participar. Como tengo que hacer para inscribirme? Gracias de antemano por su atención.
Un saludo
Hola, para inscribirte solo tienes que rellenar el formulario: https://goo.gl/forms/YoRLgVcLb3QDxRdO2. Un abrazo!