Trabajamos para aunar responsabilidad social y desarrollo
Trabajamos por una economía justa
Trabajamos para construir una ciudadanía global informada, crítica y activa.
Educación para el Desarrollo y Sensibilización
Trabajamos en la búsqueda de formas alternativas de hacer Economía desde el desarrollo local
Economía Social y Solidaria
Últimas noticias
#UniBarrio – “Claves para un nuevo horizonte”
17/04/2018
El próximo lunes, 23 de abril, a las 19h en el Teatro del Barrio, tendrá lugar la tercera y última sesión del tercer y último bloque del Curso de Economía de la Universidad del Barrio, con la que cerraremos esta edición del …Sigue leyendo "#UniBarrio – “Claves para un nuevo horizonte”"
Presentación del Foro Social de la Industria de la Moda de España
15/04/2018
El pasado jueves día 12 se presentó en el Consejo Económico y Social el Foro Social de la Industria de la Moda de España, del que Economistas sin Fronteras es miembro del Grupo Promotor.Además de EsF, el foro cuenta con organizaciones …Sigue leyendo "Presentación del Foro Social de la Industria de la Moda de España"
Jornada de presentación de recursos de financiación para la Economía Social
12/04/2018
Esta jornada, organizada por la Oficina de Economía Social, el Proyecto MARES y los Puntos de información de REAS, está dirigida tanto a personas interesadas en iniciar una actividad económica desde la óptica de la Economía Social y que necesitan conocer posibles fuentes …Sigue leyendo "Jornada de presentación de recursos de financiación para la Economía Social"
Nuevo Impulsing CONCR€TA CONSOLIDA TU PROYECTO
11/04/2018
Conoce una financiación diferente desde la ESS y consolida tu proyecto Durante este nuevo encuentro “IMPULSING: CONCR€TA CONSOLIDA TU PROYECTO. Conoce una financiación diferente desde la ESS y consolida tu proyecto” trabajaremos la financiación y la viabilidad económica de los proyectos …Sigue leyendo "Nuevo Impulsing CONCR€TA CONSOLIDA TU PROYECTO"
De cómo el 3% del crecimiento deviene en más pobreza y desigualdad
10/04/2018
En estos días que tanto se discute sobre los futuros Presupuestos Generales del Estado, manejándose las cifras y los tantos por ciento a conveniencia, es esclarecedor que nos preguntemos quiénes son realmente los (des)favorecidos en la distribución de la Renta …Sigue leyendo "De cómo el 3% del crecimiento deviene en más pobreza y desigualdad"
En pocas palabras…
Colabora con EsF
Síguenos
C/ Gaztambide 50 (entrada por Setem) 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79 ecosfron@ecosfron.org