Responsabilidad Social Corporativa e Inversiones Éticas
Trabajamos para que las empresas asuman los impactos que generan con su actividad
Trabajamos por una economía justa
Trabajamos para que las empresas asuman los impactos que generan con su actividad
Trabajamos para construir una ciudadanía global informada, crítica, activa y solidaria
Trabajamos en la búsqueda de formas alternativas de hacer Economía desde el desarrollo local
04/12/2023
Por Txaro Goñi Artículo publicado en elsaltodiario, 25 de noviembre, 2023Cuando se habla de eliminar la violencia que sufren las mujeres, presentar estadísticas resulta algo frío. Ninguna estadística o dato puede transmitir el dolor y la angustia que la violencia, de cualquier tipo, origina en las víctimas. Sin embargo, permite cuantificar la realidad, ofrece elementos para …01/12/2023
Un año más, y ya van veinticuatro ediciones, Economistas sin Fronteras vuelve a organizar su ciclo de cine-foro #LaOtraActualidad. Los cines Golem de Madrid volvieron a acoger del 26 de octubre al 30 de noviembre cinco sesiones que, conjugando el visionado de películas y el debate, pretende mostrar otras realidades a las recogidas en el …Sigue leyendo "Cómo fue la XXIV edición de #LaOtraActualidad"
01/12/2023
Se proyectará la película “La ilusión de la abundancia” (2022), Bertha, Carolina y Máxima, con su incansable activismo ambiental, protegen a su entorno y comunidad aun a riesgo de perder sus vidas. El colonialismo no ha terminado: esa es la inquietante conclusión de este documental sobre el saqueo de recursos en América Latina. Con impresionantes …Sigue leyendo "Cine Forum – La ilusión de la abundancia – Zine Foroa"
01/12/2023
El próximo viernes 15 de diciembre a las 18.30 tendrá lugar un coloquio online sobre el último dossier de Economistas sin Fronteras «Transformación digital de la economía: efectos sobre el trabajo», donde se reflexiona sobre la transición digital como uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta la sociedad actual. Contaremos con la participación …30/11/2023
El sábado 20 de enero de 2024 tendrá lugar la segunda edición de la jornada para profesorado y futuro profesorado #DesafiandoLaCrisis desde los IES/FP, jornada que será el broche de cierre a más de un año de trabajo junto a Fundación Finanzas Éticas en torno a un modelo económico equitativo y sostenible basado en el …Sigue leyendo "Jornada para profesorado en Madrid: #DesafiandoLaCrisis desde los IES/FP II"
30/11/2023
Las herramientas con las que medimos actualmente el nivel de desarrollo y riqueza de los países responden a una idea de desarrollo que no se sostiene.¿Es desarrollo si pone en peligro la supervivencia del planeta? ¿Es democracia si fuera de sus fronteras apoya dictaduras y abastece a conflictos armados? ¿Se puede considerar desarrollado un país …Sigue leyendo "Índice de Coherencia. Cambiar la mirada para cambiar el mundo"
30/11/2023
Proyectaremos la película "Luzzu" (2021), esa pequeña embarcación de pesca tradicional, que tripula Jesmark (tercera generación de pescadores malteses). La trama se produce en medio de los cambios en el sector pesquero industrial que ahoga la pesca tradicional. En la película se siente el viento mediterráneo a cada momento, pero además, el bebé de Jesmark …28/11/2023
Este año desde Economistas sin Fronteras organizamos el curso presencial Otra economía está en marcha – profesorado IES-FP en el Centro de innovación y formación del profesorado – Este de Madrid. Si estás cansado/a del mundo virtual, ¡este es tu curso! Fechas: 23, 25 y 30 de enero 2024 y 01, 06, 08 y 13 de febrero …Sigue leyendo "En Madrid: curso presencial para profesorado IES-FP"
28/11/2023
En 2022 entró en vigor la nueva ley de educación, LOMLOE, que se alinea con la Agenda 2030 y transversaliza la igualdad de género, la educación en valores cívicos, la ciudadanía activa y el desarrollo sostenible en las diferentes materias. Las asignaturas vinculadas a la economía y el emprendimiento recogen también estos objetivos apostando por …28/11/2023
Treinta organizaciones del ámbito de la educación ambiental que componen los grupos «motor» e «interés» del Proyecto BOOST-Horizonte 2024 participaron de forma activa en las tareas de diseño de un sistema comunitario que gestionará una red/comunidad para educación medio-ambiental.Entre las entidades del grupo Interés estaba Economistas sin Fronteras que se adhirió a esta participación desde …Sigue leyendo "Co-creando un sistema de educación medioambiental: Proyecto BOOST"
C/ Gaztambide 50 (entrada por Setem) 28015 Madrid Tel. 91 549 72 79 ecosfron@ecosfron.org