José Ángel Moreno Izquierdo
PRESENTACIÓN: Juan A. Gimeno
PRÓLOGO: Adela Cortina
NOTA DE CONTRAPORTADA: Carlos Berzosa
Editado por Economistas sin Fronteras, Madrid, noviembre de 2021
Índice:
Presentación, por Juan A. Gimeno
Prólogo, por Adela Cortina
Introducción
1. El retorno de la ética: sobre las limitaciones del business case de la RSE
2. Paro, desigualdad y argucias fiscales: tres consecuencias de las grandes corporaciones
3. Grandes empresas y agenda de desarrollo post-2015
4. En torno al gobierno de las grandes empresas: más allá de la economía
5. La peculiar ética de la industria farmacéutica
6. Unipapel y Springwater: un caso ejemplar
7. Frente a la retórica: los límites de la responsabilidad social corporativa
8. José Luis Sampedro: el largo viaje de un disidente
9. La economía de la manipulación
10. El totalitarismo financiero
11. Empresas y derechos humanos: una modesta proposición
12. En torno al Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos
13. ¿Hacia un gobierno corporativo de la globalización?
14. Semillas de economía alternativa
15. Finanzas y ética
16. EEUU: contra el doble golpe de las élites
17. De la empresa accionarial a la empresa participativa
18. La funcionalidad social de los discursos gerenciales
19. Empresas y Estado: reflexiones ante la pandemia
20. Una defensa económica de la participación laboral en el gobierno de la empresa
21. Sobre la democratización empresarial en la economía digital
22. Una distopía digital
Referencias bibliográficas
Nota de la contracubierta: Carlos Berzosa