¿Es posible una Europa Social?
03/06/2023
Por Juan A. Gimeno Artículo publicado en lahoradigital.com, 30 de mayo, 2023Durante décadas, la cara social de la UE no pasaba de declaraciones bienintencionadas pero vacías, como la Carta Social Europea (1961–80–91-2000). Una muestra del interés en su aplicación efectiva puede ser el calendario de entrada en vigor en España. La versión de 1961 no …Somos seres sociales y necesitamos red
29/05/2023
Por Patricia Millán Artículo publicado en elsaltodiario.com, 24 de mayo, 2023 Según Arjun Appadurai, antropólogo indio conocido por sus trabajos sobre modernidad y globalización, la imaginación supone una “fuerza” en la vida social contemporánea. Hoy más que nunca las personas pueden proyectarse en vidas posibles para sí y para otros. Así, las personas tenemos cada vez más …El dumping fiscal o cómo acabar todos más pobres
20/05/2023
Por Juan A. GimenoArtículo publicado en Público, 5 de mayo, 2023 El dumping fiscal es una política que consiste en ofrecer beneficios y reducciones fiscales extraordinarios con el fin de atraer a contribuyentes de otros territorios. Esas rebajas de impuestos captan artificialmente contribuyentes ajenos (normalmente, con elevados recursos) que desplazan su residencia formal. Detrás no hay motivos de eficiencia …Sigue leyendo "El dumping fiscal o cómo acabar todos más pobres"
La información no financiera en España ¿Cuándo será la ‘prima donna’?
30/04/2023
Por Elena M. Ortega Artículo publicado en diarioresponsable.com, 26 de Abril, 2023 El 19 de diciembre de 2022, Economistas sin Fronteras publicó la segunda edición del informe “La información no financiera aplicando los estándares GRI” que hace un recorrido por los estados de información no financiera, más conocidos como EINF, publicados en España en el año …Sigue leyendo "La información no financiera en España ¿Cuándo será la ‘prima donna’?"
La ancianidad es femenina
28/04/2023
Por Txaro GoñiArtículo publicado en eldiario.es, 20 de abril de 2023Las mujeres son mayoritarias en la vejez, muchas de ellas viven en el medio rural que va despoblándose. ¿Vivirá en algún pueblo la Vieja de Guiard? ¿Vivirá sola? Nada en el cuadro indica el lugar, pero sí la soledad de esta mujer. No hay nada a …Dramática desigualdad de género cuando hablamos de pensiones
27/04/2023
Por Lorena Palao MartínezArtículo publicado en elsaltodiario.com, 17 de abril, 2023El relato de las pensiones en España forma parte de nuestra cotidianidad. Las aristas que lo conforman son numerosas: población envejecida, falta de natalidad, recortes de gasto público, y un sinfín de otras. Se habla tanto y tan seguido sobre pensiones, que resulta sorprendente la …Sigue leyendo "Dramática desigualdad de género cuando hablamos de pensiones"
Blockchain, un arma de doble filo
25/04/2023
Por Jonathan Llamas CrespilloArtículo publicado en elsaltodiario.com, 2 de abril, 2023La tecnología es un factor que condiciona sociedades, culturas y formas de vida. Tal es su magnitud que la historia se divide, en su mayoría, en hitos tecnológicos. Ejemplos son la máquina de vapor, la imprenta, la electricidad, o Internet, entre otros avances.Sin embargo, los …Un ruego a la RAE: no son paraísos, son guaridas
30/03/2023
Por Juan A. Gimeno, catedrático emérito y ex rector de la UNED. Miembro de Economistas sin Fronteras y Economistas frente a la crisis.Artículo publicado en público.es, 5 de marzo, 2023 Si se le ocurre buscar en el diccionario de la RAE (Real Academia Española) la definición de “paraíso fiscal”, podrá leer que es un país o …Sigue leyendo "Un ruego a la RAE: no son paraísos, son guaridas"
Los oligopolios españoles sí se lucran con seguridad jurídica
29/03/2023
Por Rodolfo RieznikArtículo publicado en elsaltodiario.com, 21 de marzo, 2023Ferrovial, una de las empresas del oligopolio del grupo de constructoras españolas, ha decidido mudar su domicilio fiscal a Holanda. Al mismo tiempo, los oligopolios eléctrico y bancario españoles han impugnado el impuesto extraordinario por los beneficios excepcionales que han obtenido, principalmente por el aumento de …Sigue leyendo "Los oligopolios españoles sí se lucran con seguridad jurídica"
¿Podemos seguir creciendo eternamente?
28/03/2023
Entrevista realizada a Txaro Goñi, delegada de Economistas sin Fronteras en Euskadi Publicada (parcialmente) en la revista Igluu, 13 de marzo, 2023¿Es incompatible el desarrollo sostenible con el crecimiento económico y la preservaciónmedioambiental?El desarrollo sostenible tiene que permitir cubrir las necesidades de la ciudadanía actual y futura. Lapreservación medioambiental en todo el mundo es imprescindible para …