Ya puedes inscribirte en las IV Jornadas de la RedEFES | Izena eman dezakezu iada RedEFES-eko IV. Jardunaldietan
18/09/2023
(euskaraz behean)¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! ¡Qué ganas teníamos de anunciarlo! Si te dedicas a la educación económica y financiera crítica, o si eres profesor(a) de economía/finanzas/emprendimiento y tienes interés en empezar a aplicarla, inscríbete en las IV Jornadas de la RedEFES antes del 20 de octubre. Recuerda que también puedes venir a presentar una experiencia educativa, rellena …La IA, una tecnología con tanto potencial como falsos mitos
08/08/2023
Por Jonathan Llamas Crespillo Artículo publicado en elsaltodiario, 12 de julio, 2023La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología que ha pegado un gran golpe sobre la mesa en el último año. La irrupción de ChatGPT ha sido un auténtico terremoto que ha llegado para quedarse. En el recuerdo están películas y series que nos mostraban como …Sigue leyendo "La IA, una tecnología con tanto potencial como falsos mitos"
Algunas cosas se han hecho bien
03/07/2023
Por José Ángel Moreno Izquierdo Artículo publicado en Revista Economistas nº 42, junio 2023Tratar de profundizar y mejorar la calidad de la democracia no es sólo un problema estrictamente político. También lo es económico, porque exige extender la democracia al terreno de la economía, y muy especialmente de la empresa. Y para ello hace falta …Las revoluciones tecnológicas del capitalismo. La innovación, las infraestructuras y el bien común
01/07/2023
Por Rodolfo Rieznik Artículo publicado en elsaltodiario.com, 28 de junio, 2023El cambio de paradigma energético del carbón y la potencia hidráulica al petróleo y la electricidad indujo a una gran evolución tecnológica, cuya expresión económica más intensa se produjo en los 25 años posteriores a la Segunda Guerra Mundial.Los cambios tecnológicos, aun cuando suponen una …Impuestos y derechos: dos modelos ante los electores
30/06/2023
Por Juan A. Gimeno Ullastres |Artículo publicado en Economistas Frente a la Crisis, 22 de junio, 2023 Parece bastante claro que, en estas próximas elecciones generales, el votante tiene que elegir entre dos modelos. Frente a quienes desearían que nos quedáramos en dicotomías demagógicas viscerales, nuestro interés debe centrarse en analizar qué políticas van a aplicarse …Sigue leyendo "Impuestos y derechos: dos modelos ante los electores"
Además de sumar, necesitamos sanar
29/06/2023
Por Natalia Millán AcevedoArtículo publicado en eldiario.es, 13 de junio de 2023La estupefacción y el desconsuelo con la que una parte de la ciudadanía (entre la que me encuentro) ha asistido a los últimos acontecimientos políticos, bien merece una meditación profunda que supere la contienda mediática y nos haga preguntarnos qué hacemos aquí. Parece indiscutible …Madrid: el laboratorio neoliberal les ha funcionado
28/06/2023
Por Alberto Alonso de la Fuente Artículo publicado en elsaltodiario.com, 19 de junio, 2023Madrid es un laboratorio que lleva treinta años trabajándose. Tras 10 gobiernos consecutivos, el Partido Popular ha desplegado una serie de políticas económicas y sociales duras que, al mantenerse por tres décadas, han generado unos cambios profundos en lo relativo al contrato …Sigue leyendo "Madrid: el laboratorio neoliberal les ha funcionado"
Lo posible
26/06/2023
Por Juan Luis del Pozo Artículo publicado en elsaltodiario.com, 5 de junio, 2023 El pasado 21 de mayo Yago Álvarez publicó un artículo titulado ‘¿Quién y cómo quieres que gestione la austeridad?’ en el cual, por un lado, hacía referencia a la circunstancia de que, desde las instituciones que dirigen las políticas económicas de la …La inversión ISR en España: ¿no todo el monte es… verde?
15/06/2023
Artículo escrito por Elena M. Ortega (EsF)Publicado el 12/06/2023 en Diario ResponsableLa entrada en vigor en enero de la fase 2 del reglamento SFDR (Reglamento de Divulgación de las Finanzas Sostenibles) o la anterior implantación del denominado MIFID verde o la propuesta de directrices emitida por ESMA (Autoridad Europea de Valores y Mercados) de criterios …Sigue leyendo "La inversión ISR en España: ¿no todo el monte es… verde?"
¿Es posible una Europa Social?
03/06/2023
Por Juan A. Gimeno Artículo publicado en lahoradigital.com, 30 de mayo, 2023Durante décadas, la cara social de la UE no pasaba de declaraciones bienintencionadas pero vacías, como la Carta Social Europea (1961–80–91-2000). Una muestra del interés en su aplicación efectiva puede ser el calendario de entrada en vigor en España. La versión de 1961 no …