Frente a la pandemia, la guerra y la desigualdad social, más y mejor fiscalidad
31/05/2022
Por Rodolfo Rieznik Artículo publicado en elsaltodiario, 31 mayo, 2022 Son múltiples las razones para argumentar por qué es el momento de exigir una fiscalidad más fuerte y justa. De entre ellas, destacamos tres inobjetables derivadas de la dramática realidad que nos invade: la guerra, la pandemia, y la desigualdad social. Las tres variables son de …Sigue leyendo "Frente a la pandemia, la guerra y la desigualdad social, más y mejor fiscalidad"
Entrevista a EsF sobre Economía Feminista
03/05/2022
La agencia de información AmecoPress, especializada en elaborar, difundir y transmitir información periodística desde la perspectiva de género, ha publicado un artículo en el que reflejan la visión de EsF sobre la Economía Feminista, transmitida por nuestra compañera Elena Pérez . También han participado las compañeras de Senda de Cuidados y de A3Calles Cuidados en …Malos tiempos para la izquierda
04/04/2022
Por Francisco Cervera Fonfría Artículo publicado en eldiario.es, 30 de marzo de 2022. Hace décadas que la izquierda abandonó el flanco económico como línea de debate contra la derecha. El desarrollo del modelo neoliberal, así como la caída del Bloque Soviético, supuso una victoria clara de los que afirmaban que “no hay alternativa” (there is no …Emprendiendo la luz
08/03/2022
Por Ainara Pérez y Naroa Ríos, voluntarias de EsF-Euskadi Artículo publicado en El Salto, 27 de marzo, 2022 “A una edad en concreto es complicado, era eso o comerte las uñas nada más”, esta fue la situación de Xóchitl Gonzales, una mujer migrante mexicana que tras seis años en una empresa multinacional se vio en el paro …Más desiguales, más pobres, menos derechos: urge la reforma fiscal para revertir la inequidad social
18/02/2022
Por Rodolfo Rieznik, Economistas sin Fronteras y Plataforma por la Justicia Fiscal Artículo publicado en infoLibre.es, 31 de enero de 2022 La desigualdad económica en nuestra sociedad está siendo insoportable. Los datos abruman e impactan duramente, tanto en la pobreza como en los derechos de los más vulnerables. Y la pandemia no ha hecho más que …Desemplearse para trabajar
17/02/2022
Por Txaro Goñi,Artículo publicado en elDiario.es, 12 de febrero de 2022 Donde vivo tiene por costumbre aparecer la niebla. Hay días que es tan densa que no deja ver el mar, a veces ni tan siquiera la playa. Esos días entra el frío en el cuerpo, hasta el tuétano, como decía mi abuela, y los huesos …Insuficiente respuesta de la Europa que enfrenta la pandemia y la crisis
15/02/2022
Por Lucía Vicent Valverde (Universidad Complutense de Madrid e investigadora en el Instituto Complutense de Estudios Internacionales) y Fernando Luengo Escalonilla (Economista)Artículo publicado en economistas (Revista del Consejo General de Economistas de España), nº 39, Febrero 2022 En estos tiempos de pandemia y crisis económica y social, la Unión Europea ha tomado un conjunto de medidas …Sigue leyendo "Insuficiente respuesta de la Europa que enfrenta la pandemia y la crisis"
La transformación de la economía y la izquierda paralizada
31/01/2022
Por Juan Luis del Pozo @juanlpza775 Artículo publicado en El Salto, 24 de enero, 2022 Al margen de cuestiones relacionadas con la Salud Pública y con la pandemia, el pasado año 2021 ha sido un año marcado por dos notas contradictorias. Por un lado, ha sido el año de la recuperación económica: tras el parón y …Sigue leyendo "La transformación de la economía y la izquierda paralizada"
Desigualdad económica y violencia contra las mujeres
10/01/2022
Por Daniela Sanson Artículo publicado en El Salto, 16 de diciembre, 2021 El pasado 25 de noviembre, como cada año desde hace ya 21, las instituciones, organizaciones civiles y la sociedad en general, visibilizaron el problema de la violencia contra las mujeres.En el contexto del año en curso se ha remarcado la realidad de que el …Sigue leyendo "Desigualdad económica y violencia contra las mujeres"
Una visión crítica de los consensos implícitos en innovación
13/12/2021
Por Luis Baratas González, Técnico de Estrategia en ENISA y Profesor Asociado UCM. Miembro de Economistas sin FronterasArtículo publicado en eldiario.es, 7 de diciembre, 2021 Muchas veces, desde la esfera privada, y también desde la esfera pública, asociamos el término innovación, exclusivamente, a procesos tecnológicos muy rupturistas que, principalmente, tienen lugar en urbes cosmopolitas en las …Sigue leyendo "Una visión crítica de los consensos implícitos en innovación"