Economistas por una economía justa

Toda realidad ignorada prepara su venganza

19/01/2023

Por Alejandro Vázquez   Artículo publicado en elsaltodiario.com, 9 de enero, 2023 Tan inquietante advertencia corresponde al filósofo José Ortega y Gasset en uno de los párrafos finales del «Epílogo para ingleses» de su Rebelión de las masas. En Democracia, y más aún en tiempos de crisis como los actuales, no hay actitud que resulte más arriesgada …

A vueltas con los Bancos Centrales

30/11/2022

Por Juan A. Gimeno Artículo publicado en eldiario.es, 23 de noviembre de 2022 Tras el impacto de la COVID-19, las instituciones económicas supranacionales emitieron señales esperanzadoras. Parecía que los hombres de negro, ya fueran del Banco Mundial o del FMI, de los bancos centrales o de la Comisión Europea, habían aprendido de los errores pasados …

La violencia económica contra las mujeres

29/11/2022

Por Txaro Goñi Artículo publicado en elsaltodiario.com, 24 de noviembre, 2022 El 25 de noviembre se celebra el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una de las diversas violencias que sufrimos las mujeres es la violencia económica. Es cierto que otros colectivos, como jóvenes o personas con edad avanzada, sufren también …

El fundamento de la irresponsabilidad social de la gran empresa

28/10/2022

Por José Ángel Moreno, patrono de EsF.Artículo publicado en El Salto,  22/10/2022 Aunque demasiado lentamente, va calando cada vez más la convicción de que para mitigar las malas prácticas y los problemas laborales, sociales y ambientales que provocan las grandes empresas es imprescindible (aunque desde luego no solo) reformar profundamente su estructura jurídica y su modelo …

El poder financiero

25/10/2022

José Ángel Moreno, Patrono de Economistas sin Fronteras, Miembro del Instituto E. MounierArtículo publicado en la revista «Acontecimiento»  Un sector hegemónico [1]La década de 1980 fue testigo de lo que sin ninguna exageración puede calificarse como una remodelación radical del sistema capitalista: al calor de la llamada revolución neoliberal y de su ofensiva en favor …

En torno al proyecto legal de democratización empresarial

28/09/2022

Por José Ángel Moreno Izquierdo (Economistas sin Fronteras y Plataforma por la Democracia Económica)Artículo publicado en eldiario.es, 16 de septiembre de 2022 Frente a las insuficiencias y debilidades de la democracia realmente existente, crece el convencimiento entre amplios sectores de la izquierda y del sindicalismo, pero también del mundo académico, de que para mejorarla es elemento …

V edición de la Escuela de Verano: explorando retos y oportunidades de la actualidad

27/07/2022

Entre el 11 y el 13 de julio, de nuevo en formato presencial, ha tenido lugar la V edición de la Escuela de Verano de Economistas Sin Fronteras en el Colegio Mayor Teresa de Jesús (UCM) de Madrid.Las sesiones se han centrado sobre temáticas distintas entre sí y han sido guiadas por ponentes con experiencias …

Frente a la pandemia, la guerra y la desigualdad social, más y mejor fiscalidad

31/05/2022

Por Rodolfo Rieznik Artículo publicado en elsaltodiario, 31 mayo, 2022 Son múltiples las razones para argumentar por qué es el momento de exigir una fiscalidad más fuerte y justa. De entre ellas, destacamos tres inobjetables derivadas de la dramática realidad que nos invade: la guerra, la pandemia, y la desigualdad social. Las tres variables son de …

Entrevista a EsF sobre Economía Feminista

03/05/2022

La agencia de información AmecoPress, especializada en elaborar, difundir y transmitir información periodística desde la perspectiva de género, ha publicado un artículo en el que reflejan la visión de EsF sobre la Economía Feminista, transmitida por nuestra compañera Elena Pérez . También han participado las compañeras de Senda de Cuidados y de A3Calles Cuidados en …

Malos tiempos para la izquierda

04/04/2022

Por Francisco Cervera Fonfría   Artículo publicado en eldiario.es, 30 de marzo de 2022. Hace décadas que la izquierda abandonó el flanco económico como línea de debate contra la derecha. El desarrollo del modelo neoliberal, así como la caída del Bloque Soviético, supuso una victoria clara de los que afirmaban que “no hay alternativa” (there is no …