Taller «Soft Skills en tiempos digitales. La negociación constructiva» / «Giza-Gaitasunak garai digitalean: Negoziazio eraikitzailea» tailerra
15/03/2021
Las conocidas como Soft Skills o habilidades blandas son cada vez más demandadas en el mercado laboral. Con ellas nos referimos a actitudes, habilidades sociales y de comunicación, incluso rasgos de la personalidad, que facilitan la interrelación, el trabajo en …IV edición del Curso de Formación en Economía Social y Solidaria
12/03/2021
El pasado 11 de marzo participamos en la IV edición del Curso de Formación en Economía Social y Solidaria. Entidades de la Economía Social como alternativa en las situaciones de crisis, organizado en colaboración con la Universidad de Valencia.En esta …Sigue leyendo "IV edición del Curso de Formación en Economía Social y Solidaria"
Madrid sin Fronteras
11/03/2021
En el siguiente enlace (a partir del minuto 00:40:20) podéis escuchar la intervención de nuestra compañera Gloria González, en la columna radiofónica en la que EsF colabora cada mes para Madrid sin Fronteras.En esta ocasión hablamos de economía social, solidaria y …La Renta Básica a Debate «Luces y sombras de la RB desde el enfoque feminista»
09/03/2021
El pasado 2 de marzo celebramos la segunda sesión del Ciclo «La Renta Básica a debate» organizado junto al Colegio Vasco de Economistas, en la cual analizamos diferentes propuestas de RB desde el enfoque feminista. Para ello contamos con las …Sigue leyendo "La Renta Básica a Debate «Luces y sombras de la RB desde el enfoque feminista»"
¡A_bordar la Economía Feminista!
03/03/2021
Comienza el nuevo ciclo Pensar la economía es pensar la vida. Un ciclo de 3 talleres online de reflexión y acción que organizamos junto al Espacio de Igualdad Hermanas Mirabal (Tetuán) y a AltrapoLab.En los mismos nos acercaremos a la …Mejores o majaras
02/03/2021
Por Carmen ValorArtículo publicado en eldiario.es, 28 de febrero, 2021 Esto es lo que nos preguntamos todos. Si de esta saldremos mejores o majaras, como dice el meme. Y la pregunta no es solo relevante desde el punto de vista del …Participamos en la II Semana de Economía Social de la URJC
02/03/2021
Con motivo de la II Semana de Economía Social de la URJC, desde Economistas sin Fronteras estaremos participando en la mesa titulada simbiosis entre la Economía Social y la Economía Circular: Retos y Oportunidades el próximo viernes 12 de marzo …Sigue leyendo "Participamos en la II Semana de Economía Social de la URJC"
Ciclo de talleres de reflexión-acción: Pensar la economía es pensar la vida
28/02/2021
Comienza el nuevo ciclo Pensar la economía es pensar la vida. Un ciclo de 3 talleres online de reflexión y creación textil que organizamos junto al Espacio de Igualdad Hermanas Mirabal (Tetuán) y a AltrapoLab.A través de los mismos nos acercaremos a la economía …Sigue leyendo "Ciclo de talleres de reflexión-acción: Pensar la economía es pensar la vida"
Yo no quiero irme a Andorra
27/02/2021
Por Juan A. GimenoArtículo publicado en CTXT, 11 de febrero, 2021 De acuerdo con los datos estadísticos, llevo años situado en el 5% de los declarantes del IRPF que más tributan por el mencionado impuesto. Creo, sinceramente, que hay muchos contribuyentes …Laboratorio de acciones emprendedoras en la Economía Social
26/02/2021
¿Qué es el Laboratorio de acciones innovadoras? Es un itinerario formativo, en el que queremos dotar de herramientas y recursos necesarios a las personas jóvenes para promover su inserción socio laboral.¿Qué es el itinerario? Son acciones, actividades y encuentros que …Sigue leyendo "Laboratorio de acciones emprendedoras en la Economía Social"