Trabajamos para promover los derechos sociales y económicos en todo el mundo.
Desde EsF creemos que la erradicación de la pobreza y la consecución de un Desarrollo Humano Sostenible pasan por exigir cambios en el actual modelo de desarrollo. Las organizaciones sociales tenemos un papel fundamental en la consecución de esos cambios, y debemos exigir tanto a nuestros gobiernos como a los organismos internacionales que cumplan los compromisos asumidos y adopten medidas que garanticen la coherencia de sus políticas que permitan luchar contra la pobreza y la exclusión social.
Es por ello que desde Economistas sin Fronteras creemos que la cooperación para el desarrollo y la educación para el desarrollo deben ir de la mano ya que ambas son claves para generar cambios en las estructuras económicas y sociales y, por lo tanto, en la erradicación de la pobreza.


En EsF creemos que la cooperación para el desarrollo debe partir del protagonismo de las organizaciones y gobiernos del Sur, y estar basadas en una visión y objetivos compartidos y diseñadas bajo principios de compromiso mutuo, corresponsabilidad e igualdad.
Todas nuestras actuaciones pretenden “Promover la universalidad de los derechos humanos, especialmente de los derechos económicos, sociales y culturales” y “Contribuir al cumplimiento de los ODM en el plazo establecido por la Comunidad Internacional”
En consonancia con el compromiso que tenemos con los principios de coherencia y eficacia en la Cooperación para el Desarrollo, hemos optado por especializarnos en las líneas enmarcadas dentro de la vinculación entre economía y pobreza. Así, desde EsF colaboramos con organizaciones del Sur que por un lado, promueven acciones como la participación ciudadana y la incidencia política para el cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales en los países del Sur, y por otro, promueven la generación de recursos económicos y medios de vida sostenibles para colectivos vulnerables clave en los países del Sur.
Nuestro trabajo…
Hemos trabajado con mujeres tejedoras de la zona de Puno – Perú junto a Las Manuelas. Para saber más haz aquí.
Noticias sobre cooperación
Estuvimos con Gudynas hablando sobre Buen Vivir y Desarrollos
18/04/2016
Durante el mes de febrero Gudynas estuvo en España y pudimos disfrutar de su compañía en varios lugares. En Madrid, en Euskadi, Sevilla y Granada. Algunos/as de vosotros/as asististeis a sus ponencias pero otros finalmente no os pudisteis acercar. Para todos/as adjuntamos aquí, dos artículos escritos por dos de las voluntarias de Economistas sin Fronteras que …Sigue leyendo "Estuvimos con Gudynas hablando sobre Buen Vivir y Desarrollos"
Post-desarrollo: superando el discurso desarrollista y generando alternativas
06/04/2016
Por Belén Fernández del Rincón El pasado 23 de febrero, Eduardo Gudynas hizo una parada en Madrid, en su ruta por la Península, para hablarnos de la necesidad de repensar el discurso desarrollista y crear alternativas realmente novedosas, para poder implementar un desarrollo que de verdad sea sostenible y eficaz. El ecólogo social y activista …Sigue leyendo "Post-desarrollo: superando el discurso desarrollista y generando alternativas"
Proyección del documental «La Hija de la Laguna», en Madrid
06/03/2016
Las ONGD AIETI y EntrePueblos, con el apoyo de los distribuidores Quechua Films, y la colaboración, entre otras organizaciones, de Economistas sin Fronteras, presentarán el próximo 8 de marzo, a las 17.30 hrs, el documental “Hija de la Laguna”, una producción de Guarango Cine y Video, dirigida por Ernesto Cabellos Damián. El evento contará con …Sigue leyendo "Proyección del documental «La Hija de la Laguna», en Madrid"