Cooperación para el desarrollo

Trabajamos para promover los derechos sociales y económicos en todo el mundo.

Desde EsF creemos que la erradicación de la pobreza y la consecución de un Desarrollo Humano Sostenible pasan por exigir cambios en el actual modelo de desarrollo. Las organizaciones sociales tenemos un papel fundamental en la consecución de esos cambios, y debemos exigir tanto a nuestros gobiernos como a los organismos internacionales que cumplan los compromisos asumidos y adopten medidas que garanticen la coherencia de sus políticas que permitan luchar contra la pobreza y la exclusión social.

Es por ello que desde Economistas sin Fronteras creemos que la cooperación para el desarrollo y la educación para el desarrollo deben ir de la mano ya que ambas son claves para generar cambios en las estructuras económicas y sociales y, por lo tanto, en la erradicación de la pobreza.

Trabajamos con las tejedoras de Puno, Perú
Muchos de los proyectos de Economistas sin fronteras han tenido lugar en Puno, Perú
República dominicana
Uno de los proyectos de Economistas sin fronteras en República Dominicana

En EsF creemos que la cooperación para el desarrollo debe partir del protagonismo de las organizaciones y gobiernos del Sur, y estar basadas en una visión y objetivos compartidos y diseñadas bajo principios de compromiso mutuo, corresponsabilidad e igualdad.

Todas nuestras actuaciones pretenden “Promover la universalidad de los derechos humanos, especialmente de los derechos económicos, sociales y culturales” y “Contribuir al cumplimiento de los ODM en el plazo establecido por la Comunidad Internacional”

En consonancia con el compromiso que tenemos con los principios de coherencia y eficacia en la Cooperación para el Desarrollo, hemos optado por especializarnos en las líneas enmarcadas dentro de la vinculación entre economía y pobreza. Así, desde EsF colaboramos con organizaciones del Sur que por un lado, promueven acciones como la participación ciudadana y la incidencia política para el cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales en los países del Sur, y por otro, promueven la generación de recursos económicos y medios de vida sostenibles para colectivos vulnerables clave en los países del Sur.

Nuestro trabajo…

Hemos trabajado con mujeres tejedoras de la zona  de Puno – Perú junto a Las Manuelas. Para saber más haz aquí.

Suma

Noticias sobre cooperación

Derechos de las mujeres en Perú: charla el miércoles 18 en Madrid

17/11/2015

                    Este miércoles nos visita Carmen Espinoza, codirectora del Movimiento Manuela Ramos, una organización feminista que trabaja por los derechos de las mujeres del Perú, con la que Economistas sin Fronteras lleva colaborando desde hace años en proyectos de la promoción de la autonomía económica de …

Los jóvenes de desafiando la crisis participamos en 24 S en el Día Internacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles

15/09/2015

El 24 de septiembre se conmemora el día Internacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. Esta fecha es importante porque globalmente se realizarán acciones que tienen como objetivo llamar la atención y presionar a los líderes mundiales, que se reunirán los días 25-27 de septiembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas y que …

La nueva Agenda para el Desarrollo de los próximos 15 años

20/08/2015

El pasado 2 de agosto vio la luz el texto final de la Agenda Post2015 y que será adoptada formalmente en La Cumbre de Naciones Unidas en septiembre. La nueva agenda de desarrollo, con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) como pilar de la misma, ha sido impulsada por la ONU como una agenda universal …