Los jóvenes de desafiando la crisis participamos en 24 S en el Día Internacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles

action2015

El 24 de septiembre se conmemora el día Internacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

Esta fecha es importante porque globalmente se realizarán acciones que tienen como objetivo llamar la atención y presionar a los líderes mundiales, que se reunirán los días 25-27 de septiembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas y que se comprometan con llevar esta agenda post 2015 y los ODS a cabo, implementando políticas nacionales concretas y vinculantes para contribuir a alcanzar los objetivos marcados a nivel internacional en NNUU.

Los ODS son el pilar de la nueva agenda de desarrollo impulsada por la ONU como una agenda universal y sostenible, verdaderamente global, basada en la sostenibilidad, centrada en las causas de la pobreza y la desigualdad, y pilar clave para luchar contra el cambio climático y acabar con el uso excesivo de los recursos y de los ecosistemas, reconociendo los límites planetarios y fomentando el respeto por la naturaleza. Algo que sólo será factible a través de la transformación del modelo económico vigente.

Es precisamente en este cambio de modelo donde la economía social y solidaria (ESS) puede jugar un papel relevante.

Más allá de que la ESS haga referencia a organizaciones y empresas con objetivos sociales y medioambientales explícitos, su importancia radica en que constituye un enfoque transformador del desarrollo que implica patrones de producción, consumo, distribución de los ingresos y los excedentes, y relaciones sociales y laborales diferentes,  que da a las personas, sus necesidades, capacidades y trabajo un valor por encima del capital y de su acumulación, y propone un modelo socioeconómico más redistributivo y equitativo.

Desde "desafiando la crisis" estamos llevando a cabo la campaña "Change the Economy: Think Social" (La Economía, para las personas) para dar visibilidad a la ESS y sensibilizar sobre la importancia que tiene como elemento transformador, indispensable en esta nueva agenda de desarrollo.

Como parte del Día Internacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), el 24 de septiembre desde Desafiando la crisis saldremos a la calle en Madrid, Málaga, Granada y Donosti para pedir el apoyo a la ciudadanía en este día tan importante.

Os iremos contando qué vamos a hacer!!!! no te lo pierdas

Puedes seguirnos en: @Ctcrisis and @action2015.

Más información sobre los ODS:

Una mirada global desde la Economía Social y Solidaria

Hacia una nueva agenda de desarrollo

Nueva agenda de desarrollo y gobierno neoliberal

Cómo y quién tiene que financiar una agenda de desarrollo-universal

 

Si apuestas por una Economía Solidaria, ¡firma nuestra campaña!

firma

La campaña "La Economía, para las personas" cuenta  con el apoyo de diferentes organizaciones europeas como son: Economistas sin Fronteras, Coordinamento di Iniziative Popolari di Solidarietà Internazionale,  Fondazione Culturale Responsabilità Etica, Instituto Marquês de Valle Flôr, Slovenian Global Action  y también con el apoyo de la Comisión Europea, La Agencia Española y Andaluza de Cooperación Internacional para el desarrollo, dentro de los proyectos "Desafiando la crisis" y "Universitari@s por una economía más justa, Andalucía-fase II" respectivamente.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.