Sobre la Economía Social y Solidaria

<<<

Trabajamos conjuntamente con los agentes y organizaciones que forman parte y promueven la Economía Social y Solidaria como modelo económico alternativo en nuestro territorio

Por ello, teniendo como base iniciativas ya en marcha que promueven una economía más justa EsF entiende el emprendimiento como una actividad que contribuye al desarrollo económico, social y cultural del territorio donde se lleva a cabo. Por eso desde EsF trabajamos en la construcción de un emprendimiento que tenga en cuenta la sostenibilidad de la vida, entendiendo la interdependencia del trabajo reproductivo y productivo, y considerando parámetros que fomenten un impacto social, medioambiental y de género positivos. Entendemos el fomento del emprendimiento como un proceso adaptado a cada colectivo que quiere llevar a cabo su iniciativa desde su realidad y que por ello va a ser necesaria una oferta flexible para atender de la mejor manera cada situación que se pueda plantear.

Especialmente dirigido a ofrecer un espacio de escucha, acompañamiento y construcción compartida a colectivos que encuentran especiales dificultades a la hora de emprender, nuestro itinerario para el emprendimiento en ESS se articula en varias fases. ¡Participa con nosotras y únete a nuestra red de emprendedoras/es

Realizamos tareas de asesoramiento, formación, acompañamiento y creación de redes para la puesta en marcha de actividades por cuenta propia (colectivas e individuales) impulsadas por personas en riesgo de exclusión social y/o con proyectos de enfoque social.

Y contamos con la amplia experiencia de nuestra organización, que desde 2016 hemos puesto en marcha en Euskadi un itinerario de acompañamiento a personas emprendedoras que quieren hacerlo desde los valores de la Economía Solidaria.

Una historia de Economia Social y solidaria 

Economía Social y Solidaria Sobre la Economía Social y Solidaria