Economistas sin Fronteras Euskadi ha puesto en marcha un programa de acompañamiento a personas emprendedoras en el marco de la Economía social y solidaria como una estrategia transformadora del modelo económico y contribuyendo a la construcción de una sociedad más inclusiva, solidaria y justa. Este programa desde un inicio ha querido ser inclusivo con las personas migrantes que quieren emprender, adaptándose a sus necesidades e intereses.
En el marco de este acompañamiento hemos realizado distintas acciones:
- Talleres formativos
- Encuentros de colaboración y experiencias de personas emprendedoras
- Encuentros de colaboración entre entidades de acompañamiento al emprendimiento
- Encuentros de colaboración e intercambio de experiencias con personas emprendedoras de países del Sur:
- Encuentro emprendimiento_experiencias América Latina en ESS. Ver vídeo resumen del encuentro.
- Programa de asesoramiento individualizado para proyectos emprendedores
- Transversalización de las iniciativas emprendimiento migrante en centros educativos de Euskadi: visitas a iniciativas emprendedoras, presentación en el aula de experiencias emprendedoras de personas migrantes, elaboración de materiales audiovisuales a partir de entrevistas…
- Difusión de los emprendimientos migrantes
Las acciones realizadas se han llevado a cabo con la colaboración de distintas entidades de Euskadi vinculadas al emprendimiento tanto en el ámbito de la migración, de la Economía social y solidaria, en el ámbito educativo, como en el emprendimiento de mujeres.
Fruto de nuestra experiencia y gracias a la participación de muchas emprendedoras y entidades, en este tiempo hemos adquirido una serie de aprendizajes que os queremos compartir en este documento e infografía.
Aprendizajes sobre el acompañamiento de personas emprendedoras migrantes en Euskadi