Qué pasó durante las jornadas 2016
Programa y origen de las jornadas 2016Egitaraua-Euskaraz 2016
Resumen general de las jornadas
Crónicas de los asistentes
Jornadas anteriores
Jornadas 2013Jornadas 2014
Entidades colaboradoras:
Financiado por:





Los días 8 y 9 de abril de 2016 tuvieron lugar las III jornadas Otra Economía Está En Marcha en Medialab-Prado, calle de la Alameda 15, Madrid. A continuación os mostramos los videos de las ponencias y mesas redondas que tuvieron lugar durante el encuentro.
Sesiones del viernes 8 de abril 2016:
Conferencia inaugural de Stefano Prato. ¿Qué economía para qué desarrollo? ¿Por qué nos importa la agenda 2030?
Un cuento para cambiar la economía. Los Econoplastas
Sesiones del sábado 9 de abril 2016:
Mesa redonda: "Economía y poder"
Itziar Ruíz-Giménez Arrieta. Universidad Autónoma de Madrid. El poder en el mundo.
Víctor Alonso Rocafort. Colectivo Novecento. La persistente crisis de la democracia en el mundo.
Ignacio Martínez Martínez. Universidad del País Vasco. La sociedad civil y el poder.
José Medina Mateos. La Mundial. Las empresas transnacionales en la construcción de la agenda 2030.
Mesa redonda: Repensando la Economía Oscar Carpintero Redondo. Universidad de Valladolid. Economía Ecológica.
María Eugenia Rodríguez Palop. Universidad Carlos III de Madrid. La Economía de los Comunes.
Diálogo: las interdependencias glocales Diálogo sobre las políticas locales en un mundo global entre Carlos Sánchez Mato del Ayuntamiento de Madrid y Pablo Pablo Martínez Osés Especialista en Cooperación Internacional y Desarrollo
Movimientos sociales en un mundo global
Erika González Briz. Observatorio de Multinacionales en América Latina. Las resistencias y alternativas contra el poder de las empresas transnacionales.
Iolanda Fresnillo i Sallán, de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda ¡No Debemos! ¡No Pagamos!. Auditorías ciudadanas.
Ricardo García Zaldívar miembro de Attac y Plataforma Justicia Fiscal. La Plataforma Justicia Fiscal.