La formación comenzó el 17 de febrero y finalizó el 10 de marzo. Es un curso online de 20 horas que inicia a los alumnos en el concepto de la Inversión Socialmente Responsable, detallando su origen, fundamento, utilidades y las diferencias que estriban entre esta práctica y la inversión convencional. Puedes realizar la inscripción en la página de la UNED o desde este enlace.
Economistas sin Fronteras colabora en la formación con la UNED y participa, entre otros profesionales, en el desarrollo de casos prácticos. El precio de la matrícula ordinaria es de 30 euros y está dirigido por Marta de la Cuesta González, directora de la Cátedra de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de Telefónica-UNED. Como ponente interviene Rocío Macías Navío, coordinadora del Área de RSC e Inversiones Éticas de Economistas sin Fronteras.
Programa
-Contenidos de lectura
1. ISR: ¿De qué estamos hablando? Origen, desarrollo, retos actuales
2. ISR: ¿Por qué hablar de ella? La importancia de la ISR como palanca de la responsabilidad social en las empresas…y en otros actores
3. ISR: ¿Cómo se gestiona? Herramientas, modelos y resultados
4. Un poco más allá de la ISR: finanzas responsables
– Contenidos multimedia
1. Videoclase-Entrevista a un experto. Propuesta: ‘la ISR desde la perspectiva de una gestora de activos’ o ‘el engagement o diálogo con las empresas’
2. Visualización de documentales. La actividad requiere la visualización y el comentario en el foro
– Ejercicios prácticos
1. Análisis de empresas bajo criterios de inversión socialmente responsable (fondo o índice)
2. Lectura de artículo de actualidad y foro de opinión
3. Comparativa de índices bursátiles convencionales e ISR
4. Experiencia práctica: La ISR en las sucursales bancarias. Foro de opinión.
Metodología y sistema de evaluación
Curso online de 20 horas de duración. 10 horas están dedicadas a la parte de contenidos teóricos de lectura, 2 horas para la parte de contenidos audiovisuales y 8 horas de ejercicios prácticos.
La valoración se realizará según los criterios para cada una de las actividades, teniendo en cuenta la puntualidad en la entrega y la impresión del tutor o tutora. La calificación será:
A: muy buena
B: buena
C: suficiente
D: muy baja
N: No se emite calificación
Para superar el curso se requiere como mínimo calificación A, B o C.
Encontrarás más información aquí. Las inscripciones se pueden realizar desde aquí.