El pasado lunes día 3 de abril, Economistas sin Fronteras y Paco Cáceres, del colectivo “Somos Vega, Somos Tierra” estuvimos en el “IES Manuel de Falla” de Maracena. En esta charla, se habló de ecologismo, teniendo en cuenta que tanto Maracena como gran parte del área metropolitana de Granada están dentro de La Vega, que tiene un gran valor ecológico y los alumnos no conocen esta zona y lo beneficioso de ella. Paco Cáceres, explicó de forma magistral todos los entresijos de La Vega, y los alumnos mostraron gran interés en esta zona que no conocían, pero aprendieron una gran cantidad de datos y paisajes.
Por otro lado, el pasado 17 de abril, un grupo de voluntarios de Economistas sin Fronteras estuvo en el “IES Virgen de la Caridad” de Loja. En esta ocasión, se trató economía alternativa lejos de la teoría neoclásica que se enseña en los institutos. Así se habló de economía social y solidaria y sobre economía de los cuidados. Se les explicó que la economía no solo es dinero y maximización de beneficios económicos, sino que es mucho más. Todo ello, dentro de un marco distendido en el cual todos los alumnos pudieron dar su opinión sobre los distintos temas tratados, fomentando el debate. Los alumnos, mostraron gran interés, debido a que no estaban familiarizados con estas teorías económicas.
El 8 de mayo, Economistas sin Fronteras acompañados de Jaqueline, del colectivo “Nosotras”, tuvimos la oportunidad de realizar una charla sobre economía de los cuidados en el IES Iliberis de Atarfe. Allí, Economistas sin Fronteras pudo dar una aproximación más teórica acerca de la economía de los cuidados, poniendo ejemplos cotidianos. Por otra parte, Jacqueline, trabajadora del hogar, pudo dar su punto de vista a raíz de su propia experiencia. Además, se proyectó el video realizado por “ASAD” y “Nosotras” acerca de la economía de los cuidados. (http://www.radioactividadgranada.com/?p=8682)
Por otra parte, hemos participado con los IES “Manuel de Falla” de Maracena y “Juan XXIII” de Granada en paseos por la vega de Granada, contando para la explicación del mismo con Paco Cáceres del Colectivo “Somos Vega, Somos Tierra”. En estos paseos los alumnos pudieron conocer los paisajes e historia que la vega de Granada tiene y que tan desconocidos son para los alumnos.