Del 1 de octubre al 16 de diciembre: IV Curso online Principios por una economía justa. Elementos para el análisis y la reflexión sobre el modelo económico actual.
Noviembre y diciembre: Talleres emprendedores. Cada taller muestra una temática específica en materia de autoempleo.
24 de octubre al 28 de noviembre, en Donostia: Retos actuales del desarrollo y la cooperación en la economía global (junto con la Oficina de Cooperación de la UPV/EHU). Curso de formación en la Escuela de Estudios Empresariales.
Noviembre, en Almería y Córdoba: Jornadas Universitarias por una Economía más Justa. Se analizarán las implicaciones de la economía en la vida de las personas y entender las causas que están en la base de la pobreza y las desigualdades.
7, 14, 21 y 28 de noviembre y 5 de diciembre: XIV Ciclo de Cine: La Otra Actualidad. Cine y debate sobre temas de actualidad en los Cines Golem de Madrid.
15 y 16 de noviembre: Encuentro «Otra economía está en marcha». Debate con expertos sobre otras economías posibles.
Mensualmente: Encuentros «Entretejiendo». Encuentros de tejedoras que muestran al mundo el trabajo invisible de las mujeres. Interesantes charlas y actividad.
Trimestral, en Euskadi: Actualización del Laboratorio de Fondos ISR y Fondos de Pensiones de Empleo (Cátedra de RC y Sostenibilidad de la UNED). Análisis de calidad estructural de los fondos de inversión con carácter ISR, domiciliados en España.
2 al 5 de diciembre: Curso de Creación de microempresas 2.0 (con MPDL – Movimiento por la Paz). Formación de 20 horas en una semana con el objetivo de capacitar en materia de creación de empresas TIC (Tecnologías de la Información y el conocimiento).