Canvas Sozialari Buruzko Sarrera // Introducción al Canvas Social

Bidean gara!!

Datorren ostegunean, martxoak 23, 17:30etatik 19:30etara, “Begirada Sozialarekin Ekiten III” ibilbide berriaren lehen formazioa izango dugu. Proiektu edo ideia ekintzaile berriak bultzatzen eta sortzen laguntzeko helburuarekin.

Lehen tailer honetan Canvas Sozialaren inguruan hitz egingo dugu, gure ideiak lurrera jaisteko ezinbesteko tresna baita. Tresna honen bidez, gure proiektuak bideragarriak izateko eta ur gainean mantentzeko funtsezko osagaiak identifikatu ahal izango ditugu.

Zein da nire balio-proposamena? Nortzuk dira nire erabiltzaileak? Nola eskainiko dut nire produktua edo zerbitzua? Tailer honetan landuko ditugun galderetako batzuk dira.

Hala ere, ez gara hemen bakarrik geratuko, gure proiektuetan izango dugun eragin soziala landuko dugu ere, gure negozio-ideia proiektu eraldatzaileetarantz berrikusi ahal izateko, aniztasunaren, ingurumenaren eta feminismoen esparruen barruan.

Horretarako, Ernesto Fernández izango dugu, gizarte eta kultura-arteko ekintzailetza arloan Mugarik Gabeko Ekonomilariak-eko langilea.

Hauek dira saioan jorratuko diren edukietako batzuk:

  • Canvas Soziala: Zer den eta nola garatzen den.
  • Canvas Soziala delakoaren zatiak, eta gizartean, ingurumenean eta generoan dituen eraginak.
  • Zure Canvas Soziala garatzeko tresnak eta baliabideak.
  • Ikasitakoa bateratzea eta praktikatzea.

Prestakuntza hau negozio-ideia bat duten ekintzaileei zuzenduta dago, baina baita jada martxan dauden proiektuei edo ekintzailetza sozialaren eta eraldatzailearen munduan interes desberdinak dituzten pertsonei ere.

Jarduera online formatuan egingo da, Zoom plataformaren bidez, eta 2 orduko iraupena izango du, gutxi gorabehera.

Plazak mugatuak dira eta izena emateko epea martxoaren 22an amaituko da, goizez.

Saioan izena emateko formulario hau bete behar da.

Garrantzitsua! Tailer pertsonalizatuagoa eskaini ahal izateko, ez ahaztu zuen erakundeen edo ideia ekintzaileen inguruko informazioa betetzea.

Zuen zain gaude!

  

¡¡Despegamos!!

El próximo jueves 23 de Marzo de 17:30 a 19:30 tendremos nuestra primera formación del nuevo itinerario “emprendiendo con mirada social III”, con el objetivo de colaborar en el impulso y creación de nuevos proyectos o ideas emprendedoras.

En este primer taller vamos a hablar del Canvas social, una herramienta indispensable para poder bajar a tierra nuestras ideas. Con esta herramienta podremos identificar los ingredientes claves para que nuestros proyectos sean viables y se mantengan a flote.

¿Cuál es mi propuesta de valor?, ¿Quiénes son mis usuarias? o ¿Cómo voy a ofrecer mi producto o servicio? Son algunas de las preguntas que abordaremos en este taller.

Sin embargo, no solo nos quedaremos aquí, también trabajaremos el impacto social en nuestros proyectos con la intención de que podamos revisar nuestra idea de negocio hacia proyectos transformadores, dentro de los marcos de diversidad, medioambiente y feminismos.

Para ello, contaremos con Ernesto Fernández, trabajador de Economistas sin Fronteras en el ámbito del emprendimiento social e intercultural.

Estos son algunos de los contenidos que se abordarán en la sesión:

  • Canvas social: Qué es y cómo se desarrolla.
  • Partes del Canvas Social y sus impactos sociales, medioambientales y de género.
  • Herramientas y recursos para desarrollar tu Canvas social.
  • Puesta en común y practica de lo aprendido.

Esta formación está dirigida a emprendedoras con una idea de negocio, pero también a proyectos ya en funcionamiento o a personas con intereses diversos dentro del mundo del emprendimiento social y transformador.

La actividad se realizará en formato online a través de la plataforma Zoom con una duración de 2 horas, aproximadamente.

Las plazas son limitadas y la inscripción estará abierta hasta el miércoles 22 de marzo por la mañana.

Para inscribirse en la sesión es necesario rellenar este formulario.

¡Importante! Para poder ofreceros un taller más personalizado, no olvidéis rellenar la información de vuestras entidades o ideas emprendedoras.

¡Os esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.