Charla-debate: Hablando con…Eduardo Gudynas sobre El Buen Vivir

El buen vivir 2 LR El 23 de febrero a las 19:00 Eduardo Gudynas nos hablará de «El buen vivir, más allá del desarrollo» en  Ecooo. Aforo limitado, se requiere inscripción previa. Eduardo Gudynas: Ecólogo social, más militante que académico, e interesado en las alternativas al desarrollo en América Latina. Investigador y actualmente Secretario Ejecutivo de CLAES (Centro Latino Americano de Ecología Social), desde donde acompaña a movimientos y organizaciones sociales en distintos países. Docente invitado en universidades e investigador asociado de la Universidad de California-Davis. Columnista y bloguero en distintos medios latinoamericanos es además una de las personas iberoámericanas más influyentes. Hablando sobre:  El «Buen Vivir»  El «buen vivir» es la traducción del quechua al castellano de Sumak Kawsay,  que literalmente vendría a significar «una vida digna, en plenitud» y que tiene sus  equivalentes en lenguas de otros pueblos indígenas ancestrales como el aymará o el guaraní. El «Buen Vivir» plantea que el mundo no puede ser entendido desde el yo, sino desde la interacción de todas las personas de la comunidad en relación con la naturaleza, ya que ambos son complementarios e inseparables y apuesta por la no mercantilización de todas las cosas, mostrándonos una nueva manera de construir nuestras sociedades en equilibrio con la naturaleza y viviendo vidas en plenitud. Pero, no hay un único «Buen Vivir». En palabras de Eduardo Gudynas «El Buen Vivir o Vivir Bien engloba un conjunto de ideas  que se están forjando como reacción y alternativa a los conceptos convencionales sobre el desarrollo. Bajo esos términos se están acumulando diversas reflexiones que, con mucha intensidad, exploran nuevas perspectivas creativas tanto en el plano de las ideas como en las prácticas».  A pesar de la pluralidad, Eduardo Gudynas defiende la idea de que se puede llegar a una plataforma compartida sobre el Buen Vivir desde distintas tradiciones de pensamiento, así como la de alentar la diversificación y el debate en torno a estas ideas. El 23 de febrero tendremos la oportunidad de debatir con él sobre las diferentes ideas que se esconden detrás del «Buen Vivir», ideas que nos invitan a mirar desde otro lugar. ¿Dónde? En EcoooC/Escuadra 11, Madrid (Metro Lavapiés o Antón Martín), un Espacio que es más que un espacio. ecooo– Es una empresa de no lucro integrada en la Red de Redes de la Economía Alternativa y Solidaria (REAS) – En 10 años, han socializado más de 80 plantas fotovoltaicas gracias a la participación de 1500 personas y a través de convenios con entidades asociadas. – Fomentan una cultura energética sensata basada en el ahorro, en el uso eficiente de los recursos y en fuentes renovables. Ecooo es compromiso ético, compromiso medioambiental, compromiso social. Te invitamos a conocer sus iniciativas en su página web.   Organizado por: logo EsF naranja_transp logo letra gris fondo transparente calidad HD     Con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo en el marco del proyecto «Ciudadanía global más allá del 2015: jóvenes en la construcción de la agenda post 2015 y en el año europeo de desarrollo». 2013-02-13LOGO_COOPERACION-m    

3 respuestas a «Charla-debate: Hablando con…Eduardo Gudynas sobre El Buen Vivir»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.