El área de Economía Social y Solidaria contínua con su actividad principal el Vivero de Microempresas que ha brindado apoyo integral a personas en Autoempleo fomentando la Economía Social para lograr
–
una vía de integración de las personas atendidas y su núcleo familiar.
– una mayor
cohesión social, a través del
fortalecimiento de la economía social y el tejido empresarial en Madrid.
– El Empoderamiento y la autonomía de las personas, colectivos y organizaciones locales, reforzando su integración e implicación en el desarrollo social y local del territorio.
La asesoría personalizada para el emprendimiento tiene lugar todos los lunes en el Centro de Participación e Integración para la Población Inmigrante (CEPI) Colombiano situado en Ronda de Segovia, 34. Es necesario solicitar cita previa.
Además se ha desarrollado una intensa labor de capacitación y de empoderamiento del colectivo emprendedor. Durante estos tres meses se han impartido 8 talleres en diversos centros distribuidos por toda la Comunidad de Madrid:
– Centros de Participación e Integración de la Población Inmigrante (CEPIS) Ecuatoriano, Peruano y Centroamericano
– Secretaria Nacional Migrante de Ecuador (SENAMI)
– Oficina Municipal de Orientación para la Integración de Población Inmigrante situado en Bravo Murillo.
Y las temáticas estuvieron centradas:
– Autodiagnóstico para emprender
– Primeros trámites para la puesta en marcha de mi negocio
– Motivación al Cooperativismo
– Realiza tu plan de negocio
– Creación de páginas web y difusión on line
– Alternativas para la financiación de tu negocio
– Primeros pasos para la importación