¿Coworking?¿Espacio de trabajo compartido? ¿Usamos un solo ordenador para todos? Seguramente esto lo primero que te vino a la cabeza la primera vez que oíste de esta forma de organización.
El coworking se podría definir como un espacio común en el cual trabajan diferentes entidades sociales, cada una con su espacio propio, pero reduciendo los gastos generales tales como la luz, agua, internet, etc. Logrando que proyectos que por sí solos quizás no podrían salir adelante.
Además de la disminución de gastos estos espacios incentivan la interactuación de las propias entidades sociales así como la creación de redes de apoyo mutuo que en ocasiones supone un pilar fundamental.
En Andalucía tenemos varios espacios de trabajo compartido, un ejemplo puede ser el del Mercao Social y Cultural de Granada.
Fuera de Andalucía podemos encontrar muchos más. En Extremadura se ha creado el primer coworking rural de esta comunidad, La Nave Nodriza.