Hacia una Economía al Servicio de las Personas es un curso de formación que tendrá lugar entre el 22 de septiembre y el 15 de diciembre. Está previsto que se concedan 2 créditos ECTS y 4 créditos de libre configuración para todas las universidades. Como en las ediciones anteriores, es gratuito, se realizará de manera online a través de la plataforma UNED y será gestionado desde EsF.
El curso pretende dotar al alumnado de elementos para el análisis y la reflexión sobre el modelo económico actual, y señalar propuestas que pueden contribuir a una nueva economía basada en la justicia y la solidaridad.
Los contenidos del curso derivan de este enfoque y, además, pretenden profundizar en los contenidos tratados en las ediciones anteriores del curso “Principios por una economía justa”, para seguir construyendo iniciativas en favor de un modelo económico que pueda convertirse en herramienta para la justicia global. De este modo, el curso se estructura en cuatro módulos (75 horas lectivas):
1. Estructuras de poder y dinámicas de transformación ante los desafíos de la nueva Agenda 2030 de desarrollo global y los 17 Objetivos de Desarrollo sostenible
2. ¿Unas finanzas al servicio de los mercados o de las personas?
3. Economía feminista: la apuesta por la sostenibilidad de la vida
4. Economía social y solidaria: construyendo redes económicas horizontales, participativas y democráticas
Para obtener una información más detallada, así como para acceder al proceso de matriculación online, puedes consultar la siguiente web: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/12503
Organizan:
Colaboran:
Esta actividad cuenta con el apoyo financiero de las siguientes entidades: