por una respuesta a la pandemia alineada con la Agenda 2030 y los ODS
A C T I V I D A D E S F O R M A T I V A S Y D E S E N S I B I L I Z A C I Ó N
CINE FORO EN MADRID Y EUSKADI
Cine-Foro "La otra Actualidad" en los cines Golem de Madrid, ¡Este año ha vuelto de manera presencial todos los jueves desde el día 28 de octubre al 25 de Noviembre. Han asistido un total de 370 estudiantes universitarios. Puedes ver el programa aqui.
En Euskadi el cine Foro se ha realizado el 114 de diciembre 2021 con la proyección "Nuevo orden" y el 8 de marzo con la proyección "El despertar de las hormigas". Han asistido 323 personas.
ESCUELAS DE VERANO
El verano nos parece un momento ideal para reflexionar sobre otras maneras de entender y hacer economía; un momento ideal para analizar y pensar las políticas públicas desde una lógica diferente, que ponga en el centro los derechos de las personas y del planeta en el que vivimos. Se han llevado a cabo 3 Escuelas de verano:
El Curso de verano UPV/EHU: Desenredando los desafíos y visiones alternativas del sistema económico
Escuela de verano con la UNED de Tudela: El escenario post-COVID y la oportunidad para una nueva economía
La V Escuela de Verano de EsF en Madrid. Entérate de lo que ha pasado
#OTRAECONOMIAESTAENMARCHA
Cada año, desde 2013, Economistas sin Fronteras organiza unas jornadas para reflexionar colectivamente sobre el modelo económico que aspiramos a construir. Durante dos días debatimos acerca de las bases necesarias para construir un modelo de sociedad que ponga la vida en el centro. +Información
CURSO ONLINE TUDELA
EsF organiza a través de la UNED un curso online que pretende dotar al alumnado de elementos para el análisis y la reflexión sobre el modelo económico actual y señalar propuestas que pueden contribuir a una nueva economía basada en la justicia y la solidaridad. Se trata de seguir construyendo iniciativas en favor de un modelo económico que pueda convertirse en herramienta para la justicia global. El curso se estructura en cuatro módulos y tiene una duración de 75 horas lectivas. Última edición
SEMINARIOS Y TALLERES
Dentro del marco del proyecto se llevarán a cabo talleres en diferentes universidades del territorio español sobre las causas estructurales e interdependientes de la crisis del COVID-19 y sobre las transformaciones en clave social, ecológica, de género y DDHH a realizar en el modelo económico para una respuesta transformadora alineada con la A2030 y los ODS. Se han llevado a cabo las siguientes:
Economía crítica y solidaria en la Universidad Carlos III de Madrid
Presentación del Dossier 43: «Europa, Pandemia y Crisis económica» en el ICEI y la UNED de Tudela
Taller en la Universidad de Zaragoza- El Índice de Coherencia de Políticas para el desarrollo Sostenible.
JORNADAS ZARAGOZA
Entre los meses de octubre y diciembre 2021 tuvo lugar la «2ª Edición del Seminario Internacional de Pensamiento Económico Critico: Desmontar mitos de la economía», organizado por el Laboratorio de Economía Social de la Universidad de Zaragoza y el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México, con la colaboración de Economistas sin Fronteras». A este seminario han asistido 99 personas....Más información
I N F O R M A C I Ó N, C O N T E N I D O S Y M A T E R I A L E S_____
DOSSIERES
Trimestralmente publicamos un dossier sobre temas de actualidad; puedes descargarte todos en #DossieresEsF.
En el marco del proyecto se han publicado los siguientes dossieres:
Dossier 43: Europa, Pandemia y crisis económica
Dossier 44: La COVID-19: Efectos sociales y económicos y políticas de respuesta
INVESTIGACIONES
En el marco del proyecto se pretenden elaborar 3 investigaciones sobre las causas estructurales e interdependientes de la crisis del COVID-19 y sobre las transformaciones en clave social, ecológica, de género y DDHH a realizar en el modelo económico para una respuesta transformadora. Finalmente, se ha optado por aunar las 3 investigaciones en una investigación diagnóstico sobre cómo reconectar la docencia de la economía en la enseñanza universitaria con los problemas socio-económicos actuales. Para ello, se han publicado los siguientes TdR.
TFG Y TFM
EN LOS MEDIOS
Se han publicado artículos y entrevistas en distintos medios de comunicación. Puedes acceder a ellos aquí.
Financiado por: