«El cómo promueves el cambio, es el cambio que promueves»

Celia Carrera Iglesias

Los días 21 y 22 de enero se llevó a cabo el Taller sobre Medición y Gestión del Impacto Social para Iniciativas de Emprendimiento en el salón de actos de Bolunta, el cual fue dirigido por Bernardo García Izquierdo y organizado por EsF Euskadi.

Los sistemas de medición son útiles en la medida en que sirven de apoyo al aprendizaje organizacional y a la toma de decisiones, pero es recomendable plantearse en primer lugar la finalidad del ejercicio de medición y a qué público irá dirigida la información generada. 

El taller no se centró tanto en los conceptos teóricos, sino en que los y las participantes pusieran en práctica esas herramientas de medición de impacto y pudieran incluirlas posteriormente en sus proyectos de emprendimiento. Especialmente, se hizo hincapié en el caso práctico de La Fageda, una empresa de productos lácteos que ha seguido una política de inclusión laboral a las personas de la Garrotxa con riesgo de exclusión laboral por enfermedades mentales. 

Entre otros métodos, se puso en marcha la estructura del proceso de medición del impacto social, el cual consta de cinco fases:

– Establecimiento de objetivos

– Análisis de los agentes involucrados

– Medición de Resultados, impactos e indicadores

– Verificación y valoración del impacto

– Seguimiento y presentación de resultados

Por otro lado, Bernardo García explicó el concepto de la Teoría del Cambio, un conjunto de supuestos y proyecciones sobre cómo creemos que se puede desplegar la realidad en un futuro próximo, un enfoque de pensamiento-acción, así como una herramienta que nos ayuda a monitorear consciente y críticamente nuestro pensar y nuestra acción. 

El taller finalizó con una ronda de opiniones acerca del taller en la que los integrantes coincidieron en que se trata de un aspecto imprescindible a tener en cuenta a la hora de emprender. Asimismo, está planeado crear un foro de debate donde cada uno de los participantes pueda ir compartiendo cómo está afectando esta medición en sus proyectos.

«El cómo promuevas el cambio, es el cambio que promueves»  – Bernardo García


Desde Economistas sin Fronteras queremos transmitir a todos aquellos que no pudieron acudir al taller que no dudaremos en publicar e informar si se realiza una segunda edición. Por otro lado, si os gustaría disponer del material impartido en el taller podéis contactar con nosotras en ecosfron.euskadi@ecosfron.org o en nuestras redes sociales.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.