A Economistas sin Fronteras le fue otorgada una subvención en la convocatoria del 2017 de Coordinación general de la alcaldía del Ayuntamiento de Madrid para proyectos de sensibilización para una ciudadanía global y educación para el desarrollo sostenible.
El proyecto pretende visibilizar lo invisible: los cuidados y el trabajo doméstico no remunerado que tienen lugar en los hogares y se realizan principalmente por mujeres; trabajos que si bien no se valoran, son claves en la sostenibilidad de la vida, y que sin los mismos, el sistema económico y social no funcionaría. También pretende poner de manifiesto que el punto de partida de hombres y mujeres respecto al acceso a los recursos, los usos del tiempo, ocupación de espacios, asunción de responsabilidades, cuidado de personas dependientes, el acceso al empleo, a derechos y prestaciones sociales vinculadas al empleo, a la participación en espacios de toma de decisiones, etc., no es la mismo, y que todo ello incide en la equidad de género.
El objetivo del mismo es aumentar la sensibilización y el conocimiento de la ciudadanía de Madrid sobre el valor de esos cuidados y el trabajo doméstico no remunerado y sus consecuencias sobre la equidad entre los géneros.
Para ello se trabajará con Institutos de Educación Secundaria y con asociaciones y colectivos barriales ofertando actividades formativas y de sensibilización. Así mismo se generarán materiales que apoyen el objetivos del proyecto: #VisibilizarLoInvisible.