¿En qué proyectos trabajamos durante el Hackathon? Otra economía está en marcha.

-Difusión

En el eje de difusión se pensó en un proyecto para la difusión de iniciativas turísticas que se enmarcan en la ESS. Para ello se constituirá una plataforma que consiga un afianzamiento de las iniciativas en este ámbito. La plataforma contará con un decálogo de buenas prácticas para conseguir que las empresas ahonden en la ESS y fortalezcan las redes de economía social. Los usuarios podrán observar a través de la plataforma los beneficios sociales y ecológicos que está proporcionando al entorno. De este modo se busca una concienciación sobre los beneficios de la ESS. Los participantes eligieron esta temática debido a la gran implantación que tiene el sector turístico en españa y la precarización a la que se encuentran sometidos los trabajadores en este sector.

 

-Educación

En este eje se pretendía acercar la economía social y solidaria en su carácter formal (prácticas) y su carácter informal (valores) a la educación. Esto se conseguiría a través de proyectos que integren a la comunidad educativa al completo y con las alianzas actores sociales barriales o locales. De este modo se iniciará un proyecto en el que se identifiquen las problemáticas de la ESS a la hora de llegar a estos espacios. Posteriormente se hará un plan de acción para implantar la economía social en este proceso. La conclusión del proyecto será la confección de dinámicas, herramientas y metodologías para que este modelo económico pueda ser trabajado en las aulas con alumnos de todas las edades. 

 

 

-Incidencia Política

Los participantes de este eje se plantearon como objetivo el empoderamiento de una ciudadanía crítica en cuanto a los asuntos públicos y que sea capaz de acompañar y supervisar una transición hacia la ESS. El grupo trabajoen dos proyectos, el primero en 

la confección de un Ministerio de ESS centrando su campo de actuación en la conformación de empleo y en la educación en valores de la ESS. El segundo proyecto confeccionó un app para la promoción de consumo textil responsable. A través de la app se anunciarían las tiendas que vendiesen materiales éticos y a los consumidores se les premiará su consumo a través de las “EthiCoins”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.