#Entretejiendo, crónica de la acción final

Tras meses de preparación por fin llego el momento de utilizar todos los cuadraditos tejidos durante los encuentros de tejedoras #Entretejiendo que tuvieron lugar en Madrid desde el mes de septiembre de 2013. ¿El objetivo además de pasarlo bien? Por un lado, visibilizar los trabajos invisibles que han realizado a lo largo de la historia las mujeres, como por ejemplo tejer; por otro poder compartir con Las Manuelas puneñas la experiencia de los encuentros que puedes ver en este vídeo. Ahí va la crónica del día: Amanece nublado, frío y lloviznando. Pero eso no nos amedrenta, ¡tenemos  que ir a hacer la acción final de los encuentros Entretejiendo! Esa acción de Yarn Bombing que tanto tiempo hemos estado preparando. 2014-02-09 09.03.42 2014-02-09 09.22.41 Son las 10 de la mañana y poco a poco van llegando nuestras compañeras. Tejelaaraña lo tiene todo preparado, han estado terminando de unir los grannys  y provistos de agujas, escalera y tijeras nos organizan para vestir a nuestra querida Clara Campoamor. 2014-02-09 09.36.31   2014-02-09 09.36.15 2014-02-09 09.52.05 DSC_6007 DSC_6008 DSC_6009 DSC_6013 ¿Por qué Clara Campoamor? ¿Por qué una acción de yarn bombing? Parece que todo va cobrando sentido. Clara fue una gran luchadora de los derechos de las mujeres en España, gracias a su trabajo se consiguió el voto femenino  en 1931, hizo  algo  muy importante en ese paso, visibilizó  a las mujeres como personas con los mismos derechos y capacidades que los hombres. A lo largo de los encuentros entretejiendo, hemos visto muchos otros aspectos por los que las mujeres tenemos que seguir luchando. Hemos conocido cómo luchan y han luchado  otras mujeres a lo largo de la historia, hemos escuchado a Las Manuelas en sus reivindicaciones sobre la violencia ejercida contra las mujeres, sobre el derecho a la independencia económica y la importancia de la emancipación en la toma de decisiones. Hemos reafirmado que son las mujeres las personas que habitualmente realizan los trabajos de cuidados, esos trabajos que hacen que la vida sea posible, esos trabajos que están en la sombra, en lo invisible y que no son valorados por la sociedad. Uno de esos tantos trabajos ha sido tejer. Por eso vinculamos tejido con la visibilización del trabajo de cuidados y salimos a la calle a tejer y cubrimos a Clara de nuestro tejido colectivo que hemos hecho juntas y en público. Y le leemos esta carta Clara: Querida Clara… (lee la carta entera en este link) 2014-02-09 12.29.34 2014-02-09 12.29.26

¡Súmate a ser una Manuela y lucha por los derechos de las mujeres!

¡Esta es la foto final!

Puedes ver todas las demás fotos en este enlace:

Cómo se hizo el Yarn Bombing

Photocall  con Clara Campoamor

todas con Clara  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.