El pasado 29, 30 y 31 de mayo tuvo lugar en la Noria (Málaga) un encuentro entre distintas entidades nacionales que apuestan por iniciativas sostenibles en busca del bien común. Organizado por RedVerSo (Red de empresas, entidades y profesionales por una economía Verde , Solidaria y del Bien Común), la Feria contó con talleres, ponencias, asambleas, cápsulas formativas, etc, protagonizadas por Aula Vivero La Salvia, Mahatma Liliput, Libre Chip, Fiare y Joy Moda Sostenible entre otras tantas.
Desde la red Desafiando la crisis de Málaga, acudimos con el fin de difundir la campaña "La Economía, para las personas" y establecer contactos con los distintos agentes interesados en trabajar en colaboración con nosotros. Difundimos material informativo ( flyers ) y generamos una lista de contactos interesados en recibir información sobre la campaña (enviamos adjunto).
Como conclusiones destacamos el interés que la campaña generó, algunas personas pertenecientes a REAS conocían el movimiento debido a la presencia de algunos compañer@s de la red en el Congreso de Zaragoza y otros veían interesante la presencia de Economistas Sin Fronteras en Málaga ya que se ha echado de menos el apoyo de la entidad en algunos actos y eventos.
Una crónica de Nati y Belén, voluntarias de EsF-Málaga
Si apuestas por una Economía Solidaria, ¡firma nuestra campaña!
La campaña "La Economía, para las personas" cuenta con el apoyo de diferentes organizaciones europeas como son: Economistas sin Fronteras, Coordinamento di Iniziative Popolari di Solidarietà Internazionale, Fondazione Culturale Responsabilità Etica, Instituto Marquês de Valle Flôr, Slovenian Global Action y también con el apoyo de la Comisión Europea, La Agencia Española y Andaluza de Cooperación Internacional para el desarrollo, dentro de los proyectos "Desafiando la crisis" y "Universitari@s por una economía más justa, Andalucía-fase II" respectivamente.