EsF, miembro del Plan de Educación Financiera

Arranca 2023 con la incorporación de EsF a la red de colaboradores del Plan de Educación financiera.

El deseo de Economistas sin Fronteras de sumarse como entidad colaboradora al Plan de Educación Financiera viene impulsado por la responsabilidad que tiene la organización en lo que respecta a la enseñanza, sensibilización y proximidad de la economía a la ciudadanía, con el objetivo de avanzar hacia una economía justa.

Con el convenio firmado en 2021 entre el Ministerio de Consumo, Banco de España y CNMV para mejorar la protección de los consumidores a través de la educación financiera, se pone de manifiesto la necesidad de extender el Plan de Educación Financiera a la ciudadanía, con el fin de reducir la exclusión financiera y la brecha digital entre los sectores vulnerables y supone incorporar nuevas líneas de trabajo formativas y educativas dirigidas a jóvenes, personas de la tercera edad y familias con sobreendeudamiento o familias monoparentales.

En Economistas sin Fronteras, desde nuestro trabajo en red con organizaciones como Finantzaz Haratago, creemos que esta formación no ha de dejarse en manos exclusivamente del sector financiero, sino que asociaciones de consumidores, universidades y ONG como la nuestra, tenemos la responsabilidad de aportar al Plan desde nuestro conocimiento y experiencia.

En EsF llevamos 25 años trabajando por una educación económica transformadora y mantenemos una actitud comprometida y activa por el fomento de las finanzas éticas, sostenibles y solidarias desde entonces. 

Si quieres consultar algunos recursos y herramientas de EsF en materia de educación financiera, entra en el siguiente enlace y descárgate nuestro dossier.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.