Las Manuelas volvieron a sus casas en Puno muy contentas y satisfechas de los días pasados en España.
Han sido unos grandes días de aprendizaje, intercambio y reivindicación de derechos de la mujer, de saberes de tejedoras, de recuperación de lo artesano y lo hecho a mano, en definitiva de las cosas hechas con amor y cariño.
Pero todo esto no hubiera sido posible si muchas de vosotras no hubierais estado allí, si no hubiéramos tenido vuestro apoyo.
Así que os queremos dar las gracias:
Foto tomada por Juan Carlos Saire.
Al grupo de voluntarios de Economistas Sin Fronteras, y a todas las personas que vienieron a tejer con nosotras ¡¡Gracias por compartir vuestro tiempo y sabiduría!!
Y a la Junta Directiva de Economistas , que nos contó y explicó un poco más sobre la organización.
A La Fruslería del Mercado de San Fernando que nos dieron la posibilidad de forrar una de las columnas del patio central del Mercado.
A www.principitosyprincesa.wordpress.com donde Itziar y Víctor nos prepararon una visita guiada por la mejor artesanía de Toledo.
Gracias a las personas artesanas de Toledo que nos enseñaron sus saberes: como el Mazapán en el Convento de San Clemente, el Damasquino Toledano en la tienda Ataujía, las labores más típicas y artesanales de Toledo en la tienda Bordados Velasco, y el taller una de la diseñadora Ana Monipodio que nos enseñó bordados de Lagartera.
Al espacioDespacio que nos dejó estar en ese maravilloso local que están montando y a las Toledo Knits (gracias Lola), por la difusión y la fuerza para tejer.
A peSeta , que nos proporcionó un espacio de encuentro de tejedoras precioso , donde hicimos grandes amigas como Alejandra.
Al proyecto Esto es una plaza, en especial a María José y Natalia, que ya tienen terminado el toldo. Y gracias a los amigos de Teje la Araña por el entusiasmo en el proyecto de SumaManuela.
Al IED (Istituto Europeo di Design – Madrid), Isabel, Carmen, Rosa, Rocío, Marta, Javier, Pedro, David, Esperanza…y en especial a Irene por sus maravillosas fotos sin las que la web SumaManuela no sería la que es.
Gracias a Steve Mono y al IED, por las sesiones de formación que impartieron (¡gracias Juanjo y Txaro!)
A Naomi de Lobo Feliz por permitir a las Manuelas disfrutar del colorido y los productos de su tienda y a Susana y Alberto de Intermon Oxfam por explicarnos todo lo relativo al Comercio Justo.
A María Antonia por el interesante tour por el Museo del Traje y su gran entusiasmo.
Gracias a nuestros guías, Leo y Sergio, que nos explicaron historias de Madrid y nos dieron un paseo por el Retiro.
Gracias también a Juan Carlos Saire un estupendo fotográfo que nos acompañó en muchas de las sesiones.
Así que gracias a todas y nos vemos pronto, nos oimos o nos leemos, que por aquí seguiremos contando nuestras andanzas.
La estancia de Las Manuelas se ha llevado a cabo gracias a la financiación de la Unión Europea.