El próximo 5 de octubre, en plena semana de la Educación Financiera, desde Economistas sin Fronteras, como miembros del Observatorio de Cuentas de Pago Básicas, participaremos en la Jornada ‘Materializando el derecho a la inclusión financiera de las personas migrantes y refugiadas’, en la que participarán una decena de organizaciones.
La exclusión financiera afecta a miles de personas migrantes y refugiadas en el Estado español. Once entidades se han unido para organizar esta Jornada en la que poder visibilizar y avanzar en el derecho a la inclusión financiera para las personas migrantes y refugiadas. En la actualidad, son reiteradas las irregularidades llevadas a cabo por las entidades bancarias que niegan el acceso a las cuentas de pago básicas incumpliendo la legislación vigente, como se ha constatado por las más de 300 incidencias recogidas por varias organizaciones sociales que tan solo muestran una pequeña parte del iceberg, ya que la gran mayoría de las incidencias quedan sin registrar.
Durante el acto se realizará un recorrido que partirá de los testimonios de las personas afectadas, la divulgación de investigaciones y estudios sobre la protección de este derecho, las acciones realizadas hasta la fecha con entidades e instituciones así como la exposición de propuestas y compromisos requeridos. Con ello se busca lograr una imagen clara de la situación y que las propuestas permitan materializar el derecho, trascendiendo los marcos normativos para llegar a un acceso efectivo al disfrute del mismo.
Inscríbete en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/2s4zrkrf
PROGRAMA
Mesa 1. La inclusión financiera de las personas migrantes y refugiadas: de la normativa a la práctica
Mesa 2. Propuestas y recomendaciones para garantizar el derecho efectivo a las cuentas de pago básicas
Fecha: 05 de Octubre Hora: 10.00 Lugar: Sede de Fundación ONCE
Entidades organizadoras: Andalucía Acoge, ASUFIN, CEAR, CECU, CEPAIM, Fundación de familias monoparentales Isadora Duncan, Fundación Apip-Acam, MPDL, Provivienda, Red Acoge, Rumiñahui.
Colabora: Fundación ONCE.
La jornada se desarrollará de forma presencial y será accesible a través de streaming (se comunicará el canal a las personas inscritas a través del correo) y en los días previos en difusión en RRSS.
Recuerda inscribirte en: https://tinyurl.com/2s4zrkrf