La “Banca Ética” presentada por FIARE y TRIODOS en el Colegio de Economistas de Cataluña

El día 16 de Gener del 2013 a las 14 horas ha tenido lugar en la Sala de Actos del Colegio de Economistas de Catalunya, dentro de las comidas-coloquio del “Foro Economistas en Mercados Financieros , el debate sobre Banca Ética. Este acto forma parte de las actividades que Economistas sin Fronteras organizamos en el marco del proyecto de AECID. En la jornada han intervenido la señora Isabel Sánchez, directora de Triodos en Cataluña y el señor Jordi Ibáñez, director de Fiare. Los conferenciantes han respondido a las cuestiones planteadas por Montserrat Casanovas, presidenta del “Foro Economistas en Mercados Financieros” y por 50 economistas participantes en la reunión. Se ha explicado el objetivo estratégico de la banca ética que es representar un modelo de gestión financiera que puede ayudar a un cambio de modelo económico, donde se integre la sostenibilidad, la ética, los criterios sociales y medioambientales. El funcionamiento de la banca ética es participativo, de tipo cooperativa como Fiare o de tipo socios y socias pero con un límite de participación financiera como Triodos. La banca ética remunera en pequeños tipos de interés a las personas cooperativistas, a socios – socias y a las personas depositaris, los beneficios sobrantes se reinvierten en proyectos de tipos sociales. El modelo de funcionamiento tiene una gran base participativa como Fiare o una gran transparencia informativa como Triodos. Fiare y Triados actúan como una banca tradicional, captan recursos privados y dan préstamos a proyectos de la economía social como Fiare o a proyectos individuales o colectivos con cariz social, medioambiental y cultural como Triados. Respecto a fondos de inversión en productos de inversión socialmente responsable, en España sólo tiene oferta especifica Triodos y por Fiare son productos comercializados por la Banca Popolare Ética en Italia. Las perspectivas de crecimiento tanto por Fiare cómo por Triodos son muy grandes. Según la organización del Colegio de Economistas de Catalunya la jornada ha sido un éxito de participación, también el debate ha sido muy rico y ha generado buenas perspectivas por Economistas Sin Fronteras para continuar organizando nuevas actividades dentro del ámbito “Por una economía justa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.