27 octubre, 2015
EsFComunicación

Nueva edición del Ciclo de Cine Foro «La Otra Actualidad» de EsF

ciclo de cineUn año más, llega a Madrid y Granada nuestro esperado Ciclo de Cine Foro. Se trata de una actividad enmarcada en el Área de Sensibilización de Economistas sin Fronteras y organizada en su totalidad por nuestros grupos de voluntarios, con el apoyo de las personas trabajadoras de EsF.

El Ciclo de Cine Foro "La Otra Actualidad" surgió en el año 1999, cuando nos planteamos utilizar una herramienta atractiva como es el cine para visibilizar y concienciar a la sociedad sobre problemas sociales y económicos que no suelen estar entre los temas de actualidad de los grandes medios de comunicación, pero que desde Economistas sin Fronteras nos parecía esencial mostrar, analizar y debatir. De esta manera, EsF se convirtió en pionera en la realización de este tipo de actividad, que desde entonces se ha extendido ampliamente entre las ONG.

Año tras año hemos venido comprobando la excelente acogida e impacto de nuestro ciclo de cine en Madrid, por lo que lo hemos extendido también a las otras dos ciudades donde Economistas sin Fronteras tiene delegación: Granada y Bilbao. Tanto en Madrid como en Granada el ciclo de cine se realiza a lo largo del mes de noviembre, un día a la semana, mientras que en Bilbao tiene lugar una vez al trimestre.

En cada sesión del Ciclo de Cine Foro se proyecta una película o documental de reconocida calidad y reciente realización, que plantea un tema que consideramos de trascendencia social. Esa película sirve de enganche para abordar, posteriormente, el tema de debate elegido, contando para ello con la intervención de una serie de personas invitadas especialmente vinculadas al tema, tras lo cual se abre un espacio de debate entre todas las personas asistentes.

A continuación, detallamos los programas de este año.

MADRID: XVI Ciclo de Cine Foro #LaOtraActualidad

Cartel web Madrid

 

Cuándo: Los jueves, del 5 de noviembre al 10 de diciembre (excepto el 3 de diciembre), a las 20:00h.

Dónde: Cines Golem de Madrid (calle Martín de los Heros, 14)

Precio: Gratuito para estudiantes y personas en desempleo. Resto: ver sesión correspondiente.

Organizado por Economistas sin Fronteras, con la colaboración de Plataforma 2015 y más,  Ecologistas en Acción, Attac y los Cines Golem de Madrid. Con financiación de AECID y Comisión Europea.

 

Jueves, 5 de noviembre:

Entradas: 2,90€. Estudiantes y desempleados/as gratis.

LA DEUDA (Oliver's Deal)

Dirección: Barney Elliot. Estados Unidos, España y Perú. 2015. Género: Thriller

Debate: La deuda o la vida

Ponentes:

  • Berta Iglesias (Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda)
  • Antonio Sanabria (Colectivo Novecento)
  • Pablo Martínez Osés (Plataforma 2015 y más).

 

Jueves, 12 de noviembre:

Entrada gratuita

LA HISTORIA DE AARON SWARTZ. EL CHICO DE INTERNET

Dirección: Brian Knappenberger. EE.UU. 2014. Género: Documental.

Debate: Desafiar el sistema desde la Red

Ponentes:

  • Igor Sádaba (Universidad Complutense de Madrid)
  • Marta Peirano (Periodista)
  • Fanta (Programador)

 

Jueves, 19 de noviembre:

Entradas: 4€. Estudiantes y desempleados/as gratis

UNA SEGUNDA MADRE

Dirección: Anna Muylaert. Brasil. 2015. Género: Drama.

Debate: Una economía de mucho cuidado

Ponentes:

  • Marta Pascual (Ecologistas en Acción)
  • Justa Montero (Asamblea Feminista de Madrid)
  • Alejandra Villaseñor (Senda de cuidados)

 

Jueves, 26 de noviembre:

Entrada gratuita. Esta sesión se desarrolla con motivo de la Semana del No Consumo.

THE TRUE COST

Dirección: Andrew Morgan. EE.UU. 2015. Género: Documental.

Debate: ¿Es posible el textil responsable y sostenible?

Ponentes:

  • Eva Kreisler (Campaña Ropa Limpia de SETEM)
  • Natalia Castellanos (Altrapo Lab)
  • Kistiñe García (Ecologistas en Acción)

 

Jueves, 10 de diciembre:

Entradas: 4€. Estudiantes y desempleados/as gratis

DOS DÍAS, UNA NOCHE

Dirección: Jean-Pierrre Dardenne, Luc Dardenne. Francia, Italia, Bélgica. 2014. Género: Drama social.

Debate: Mercado de precari@s

Ponentes:

  • Xabier Arrizabalo (Universidad Complutense de Madrid)
  • Mario Aragón (Federación Comarcal Sur de CNT-Villaverde)
  • Sandra Salsón (Idealoga y Tangente Grupo Cooperativo)

GRANADA: IV Ciclo de Cine-Foro #LaOtraActualidad

IV_Ciclo_Cine_2015_web

 

Cuándo: Los miércoles, del 5 al 25 de noviembre, a las 20:30h.

Dónde: Filmoteca de Andalucía, Calle Profesor Sainz Cantero, 6. Granada.

Precio: Gratuito.

Organizado por Economistas sin Fronteras e Instituto Andaluz de la Juventud, con la colaboración de Plataforma 2015 y más,  Ecologistas en Acción, Attac y Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Con financiación de AACID, Diputación de Granada y CICODE.

 

 

Miércoles, 4 de noviembre:

LA DEUDA (Oliver's Deal)

Dirección: Barney Elliot. Estados Unidos, España y Perú. 2015. Género: Thriller

Debate: La deuda o la vida

Ponentes:

  • Fernando L. Castellanos (Dpto. de Economía Aplicada, UGR)
  • Carlos Martínez (ATTAC)
  • Rosa María Félix (Ayuntamiento de Atarfe)

 

Miércoles, 11 de noviembre:

LA HISTORIA DE AARON SWARTZ. EL CHICO DE INTERNET

Dirección: Brian Knappenberger. EE.UU. 2014. Género: Documental.

Debate: Desafiar el sistema desde la Red

Ponentes:

  • Esteban Romero (Medialab y GrinUGR)
  • Incho Cordero (Granada en Datos)
  • Nuria Rico (Oficina de software libre, UGR)

 

Miércoles, 18 de noviembre:

UNA SEGUNDA MADRE

Dirección: Anna Muylaert. Brasil. 2015. Género: Drama.

Debate: Una economía de mucho cuidado

Ponentes:

  • Ariana Sánchez Cota (OTRAS. Perspectivas Feministas en Investigación Social)
  • Juan Medela (Tejiendo Redes)
  • Jemi Sánchez Iborra (Ayuntamiento de Granada)

 

Miércoles, 25 de noviembre:

DOS DÍAS, UNA NOCHE

Dirección: Jean-Pierrre Dardenne, Luc Dardenne. Francia, Italia, Bélgica. 2014. Género: Drama social.

Debate: Mercado de precari@s

Ponentes:

  • Fernando García Quero (PID-Economía Crítica, UGR)
  • F.J. Fernández (Sindicato CNT)
  • Mar Osuna (CreaCultuLabs y Redes de Economía Social y Solidaria)
  • Modera: Guillermo Quero (Instituto Andaluz de la Juventud)

 

¡Os esperamos!

 

 

 

2 respuestas a «Nueva edición del Ciclo de Cine Foro «La Otra Actualidad» de EsF»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.