– Jornada «Justicia fiscal, Justicia social»
El pasado 16 de Mayo Economistas Sin Fronteras Andalucía celebró las Jornadas de Justicia Fiscal en el Colegio de Economistas de Granada. Se ofreció la oportunidad de reflexionar sobre la fiscalidad de las empresas y su relación con el desarrollo humano sostenible y sobre la evasión fiscal en España así como su impacto en el bienestar social para acabar dando unas ciertas orientaciones para una reforma de una fiscalidad más justa.
Presentaron la jornada Adela Sánchez Manzano, vocal del Colegio de Economistas de Granada, y Fernando Quero, Delegado en Andalucía de EsF quien se ocupó de moderar la mesa. Como ponentes asistieron Laura Ruiz Álvarez, del Instituto de DDHH de Deusto, Miguel Ángel Luque Mateo, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Almería, y Carlos Cruzado Catalán, Técnico de Hacienda y Presidente de GESTHA.
La gran cantidad de flujos que se movilizan hacia paraísos fiscales socava en gran medida la capacidad de los países, desarrollados y en desarrollo, para recaudar impuestos. Si no se abordan los temas que contribuyen a la opacidad financiera como el secreto financiero empresarial y bancario, uno de los principales generadores de la evasión tributaria y el surgimiento de prácticas de corrupción, esta injusticia no cesará. Por ello en estas jornadas se plantearon temas como la posibilidad de regular la responsabilidad fiscal de las empresas que aprovechan los mecanismos del sistema financiero vigente para eludir el pago de impuestos justos, el papel de los pequeños empresarios o autónomos y su dificultad para afrontar las cargas fiscales o la necesidad de aumentar los recursos disponibles para financiar los servicios públicos y el desarrollo.
Para finalizar se planteó una mesa redonda con todos los ponentes donde se debatió junto con los asistentes sobre los diferentes aspectos que plantean una justicia fiscal que sea reflejo de una justicia social.
– Mesa EL PAPEL DE LOS ECONOMISTAS EN LA SOCIEDAD
Celebrada el jueves 6 de Junio en la Cámara de Comercio de Jaén, intervienen Manuel Aranda Ogáyar, Profesor de la Universidad de Jaén; Tomás Boyano Sanz, Economista; y José Angel Moreno Izquierdo, Presidente de Economistas sin Fronteras. Moderando se encuentra Felix Carlos García Gonzalo, Decano del Colegio de Economistas de Jaén.
Durante 2 horas largas economistas, empresarios y estudiantes de económicas jienenses discuten sobre las funciones de los economistas en tiempos de crisis. De forma unánime se concluye que es imprescindible centrar las energías en luchar por que la economía esté al servicio de las necesidades de la sociedad y no al contrario como está ocurriendo.
