Menú
Porqué este encuentro
Programa
Objetivos
Ejes del encuentro
A quién va dirigido
Inscripciones
Lugar

Entidades colaboradoras:
- econoNuestra
- FUHEM Ecosocial
- Medialab-Prado. Laboratorio del Procomún
- Plataforma 2015 y más
Con la financiación de :


Además de una conferencia inaugural, que enmarque el Encuentro, se van a trabajar tres bloques temáticos, intentando en cada una de ellos romper dogmas muy arraigados en nuestra sociedad, mediante la exposición de argumentos teóricos y visibilizando alternativas que ya están en marcha.
Eje 1: Otra fiscalidad:- Ideas a desmontar: los problemas de la economía española derivan de un gasto público excesivo, la lucha contra el fraude fiscal, la evasión y la elusión de impuestos genera fuga de capitales, las privatizaciones son necesarias, el pago de la deuda pública es incuestionable, etc…
- Experiencias: auditoría de la deuda, presupuestos participativos, transparencia, impuestos globales (ITF).
Eje 2: Otras finanzas:
- Ideas a desmontar: los mercados financieros deben estar poco regulados, la banca solo puede funcionar bajo la óptica del beneficio, no es posible una banca pública eficiente, el sistema monetario internacional es neutro, la especulación financiera dota de liquidez a los mercados financieros, etc…
- Experiencias de otras finanzas:
- La Nueva Arquitectura Financiera Regional en América Latina.
- Cooperativas de crédito y otras alternativas financieras; las monedas sociales, alternativas, complementarias.
Eje 3: Otros modelos de desarrollo:
- Ideas a desmontar: el capitalismo es el único sistema económico que funciona, la única salida a la crisis pasa por el crecimiento, las exportaciones son la base del desarrollo, el individualismo y la competencia son los motores de la economía, …
- Experiencias: Slow people, Economía feminista, Economía del bien común.