Autor de la reseña: Carlos Lázaro
La última novela de Yanis Varoufakis, Otra realidad, en clave de ciencia ficción, presenta sus ideas en respuesta a la pregunta ¿Cómo sería un mundo justo y una sociedad igualitaria?
Estamos en 2035 y el narrador asiste al funeral de una amiga y se reencuentra con viejos amigos y recupera su historia. La ficción parte de que en 2008, tras la crisis financiera de las subprime, se produjo una discontinuidad espacio-temporal en la cual se creó un mundo avatar que evolucionó paralelamente a nuestro mundo real y esos avatares fueron capaces de modificar el mundo para hacerlo justo e igualitario (“otra realidad”). En el año 2025, según la novela, se produce un canal de comunicación entre los dos mundos y varias personas entran en contacto y conversan con sus correspondientes avatares sobre cómo es ese mundo nuevo, esa otra realidad, cómo es su vida personal en esa nueva situación y generan debates a fondo desde sus respectivos puntos de vista (Costa, un experto en tecnología, Eva, una experta en finanzas, ex de Lehman Brothers, e Iris una militante comunista-feminista).
A pesar de la densidad de las propuestas y de todas las ramificaciones del debate, la novela está escrita de un modo que resulta amena e interesante y desde luego nos ofrece la posibilidad de repensar y reformular todas las propuestas sobre cómo imaginar ese otro mundo posible por el que trabajamos desde EsF y muchas otras organizaciones y colectivos.