26 enero, 2016
Desarrollo

Participamos en el Foro Europeo de ESyS con la Campaña “Desafiando la Crisis”

   Entrada escrita por: José Andrés Soberbio Martín y Mirene Oihana Sáncho de Aranzábal (Campaña «Desafiando la Crisis»)

Esta semana participaremos en las actividades del European Forum on Social and Solidarity Economy  (EFSSE), organizado por European United Left / Nordic Confederation Group (GUE / NGL) y que se llevará a cabo en el Parlamento Europeo, en Bruselas el próximo jueves 28 de enero. Para entender bien la estructura del contenido del Foro, podríamos dividirlo en tres grandes bloques: el intercambio de experiencias entre los actores de economía social y solidaria, la discusión sobre las cuestiones a las que el sector se enfrenta hoy y, por último, el debate sobre el cambio de modelo económico actual imperante. En el evento estarán presentes parlamentarios europeos, representantes de gobiernos locales y representantes de organizaciones de la Economía Social y Solidaria, junto con otros actores que forman parte y se nutren día a día de este tipo de economía. Participaremos en el Foro como parte de la campaña Desafiando la crisis, una iniciativa llevada a cabo por jóvenes de varios de los países más endeudados de Europa como son: Irlanda, Portugal, España, Italia, Eslovenia y Grecia. Con la intención de proponer alternativas para afrontar las dificultades puestas en evidencia durante la actual crisis económica, que afectan de manera especial a la juventud española, como es el caso de las elevadas tasas de desempleo juvenil y la falta de oportunidades. Nuestro objetivo en el Foro es dar visibilidad a la Economía Social y Solidaria y debatir con otros actores sobre el papel que debería jugar en el tejido socioeconómico europeo. Y sobre lo efectivo que sería implantar las soluciones que este tipo de economía propone. Tendremos la oportunidad de presentar nuestra campaña cuyo eslogan es “La Economía, para las personas” a través de la cual estamos llevando a cabo una recogida de firmas para pedirle al parlamento europeo que promueva la ESyS. Año Europeo ESS Tras mucho esfuerzo por parte de todas las personas implicadas en este emocionante proyecto, casi hemos conseguido las firmas necesarias para apoyar la iniciativa del Año Europeo de ESS. Nuestra intención es presentarlas ante los europarlamentarios, junto con nuestra petición formal para que la Unión Europea designe lo antes posible, un año Europeo de la Economía Social y Solidaria. Para todo ello, además de participar en el foro, tendremos la oportunidad de reunirnos con diferentes europarlamentarios para discutir sobre la importancia de la ESS y su implementación en el sistema socioeconómico y político europeo como elemento central de la agenda política del parlamento. El próximo jueves 28 de enero, nos embarcamos en esta nueva experiencia con muchas ganas de aprender más sobre la ESyS, de encontrar puntos en común y de debatir las diferencias con otros actores relevantes. Consulta aquí el programa del Foro y únete a la campaña de recogida de firmas: ¡firma aquí! La campaña “La Economía, para las personas” cuenta  con el apoyo de diferentes organizaciones europeas como son: Economistas sin Fronteras, Coordinamento di Iniziative Popolari di Solidarietà Internazionale,  Fondazione Culturale Responsabilità Etica, Instituto Marquês de Valle Flôr, Slovenian Global Action  y también con el apoyo de la Comisión Europea, La Agencia Española y Andaluza de Cooperación Internacional para el desarrollo, dentro de los proyectos “Desafiando la crisis” y “Universitari@s por una economía más justa, Andalucía-fase II” respectivamente, el Ayto. de Donostia y la Diputación Foral de Bizkaia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.