Economistas sin Fronteras Euskadi somos miembro del Foro Multiagente de Transición Social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco desde su constitución el 07 de febrero de 2022 junto con instituciones, academia, empresas y otros agentes de la sociedad civil.
Durante este año hemos realizado aportaciones al Grupo de Trabajo de Transformación Económico-Digital, cuyo objetivo consensuado es el desarrollo de una herramienta práctica y pedagógica para la integración de los ODS en la estrategia empresarial de las PYMES vascas.
Para ello, hemos asistido a las 5 reuniones convocadas durante el año, así como a un World Café celebrado el 30 de Noviembre para trabajar y sistematizar todas las aportaciones. A lo largo del 2022 se ha decidido basarse en la Metodología de Gestión Avanzada desarrollada por Euskalit para adaptarla a la integración de los ODS
Las aportaciones de EsF se han centrado en:
– Visibilizar la Auditoría Social de las entidades de la Economía Social y Solidaria como un ejemplo de buena práctica al facilitar una herramienta de autodiagnóstico con indicadores cuantitativos y cualitativos que evalúan el cumplimiento de los principios de la economía solidaria; además, la herramienta facilita una infografía muy visual con todos los resultados de la entidad; también, ayuda a poder realizar futuros planes de acción o planes estratégicos de la entidad con mayor fiabilidad y partiendo de unos datos objetivos; y por último, aporta una visión de los datos de todas las entidades para ver las fortalezas y debilidades que se tiene como sector, presentando una hoja de ruta a medio y largo plazo.
– Evitar el ODS washing, por ejemplo enfatizando en la Transparencia y Responsabilidad Fiscal Corporativa como aspecto clave del ODS 16
Otra de las líneas de trabajo que se llevarán a cabo durante el 2023 en el marco de este Foro Multiagente de Transición Social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco, será la activación de la ciudadanía anónima, conjuntamente con la Universidad de Deusto.
Nuestra participación en redes de incidencia política tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de unas políticas económicas coherentes con una A2030 transformadora y se enmarcan en el proyecto que ejecutamos en 2022 con apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030