[Píldora formativa] La estrategia de la intercooperación en la ESS. Casos de éxito.

¿Cómo realizar acuerdos de colaboración entre colectivos basados en la reciprocidad? ¿Realmente transformamos desde una pequeña entidad en nuestro territorio?¿No puedes presentarte a ese pliego público porque eres una entidad pequeña? ¿Quieres generar vínculos comunitarios en tu territorio?

El martes 21 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas en formato online continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector. En esta ocasión nos centraremos en qué posibilidades tenemos de crecer dentro de las entidades.

Si quieres aprender a gestionar mejor tu entidad de Economía Social y Solidaria esta es tu píldora. Inscríbete en este formulario.

 

Para ello, contaremos con Beñat Irasuegi. Socio de la cooperativa Talaios, perteneciente a la red de Olatukoop y Enekoitz Etxezarreta: Profesor en el departamento de Economía aplicada (UIPV/EHU) y miembro de GEZKI (Instituto de derecho cooperativo y Economía Social de la UPV/EHU)

Algunos temas que se abordarán en la sesión:

    • ¿Qué es crecer dentro de una organización?
    • Diferentes posibilidades de colaboración en la ESS
    • Diferentes ejemplos de intercooperación
    • Otras posibilidades de fortalecimiento
    • ¿Cómo deben ser las estructuras empresariales para intercooperar?

Esta píldora formativa se dirige a personas que lideran empresas, iniciativas o colectivos de Economía Social y Economía Social y Solidaria; personas técnicas y dinamizadoras de entidades del tercer sector y agencias de desarrollo local. Además pueden inscribirse personas de cualquier territorio del Estado Español. Esta actividad será en formato online a través de la plataforma Zoom con una duración de 2 horas, aproximadamente.

 

[El proyecto en el que se enmarca esta actividad se titula  «Una economía justa al servicio de la Estrategia de Desarrollo Sostenible para una Agenda 2030 transformadora. Fase II» gracias a la financiación recibida de la subvención para la realización de actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España (2022)]

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.