Dossieres EsF n.º 49, Primavera 2023
Desafíos de la digitalización del sistema financiero
Coordinación de este número: Marta de la Cuesta González (UNED y Economistas sin Fronteras) y José Manuel Amor Alameda (Analistas Financieros Internacionales -Afi-)
Con la colaboración de Analistas Financieros Internacionales (Afi)
ÍNDICE
PRESENTACIÓN: Desafíos de la digitalización del sistema financiero, Marta de la Cuesta González (UNED y Economistas sin Fronteras) y José Manuel Amor Alameda (Analistas Financieros Internacionales -Afi-)
Innovación y digitalización. Instrumentos y herramientas que favorecen un desarrollo más inclusivo y sostenible, Verónica López Sabater (Analistas Financieros Internacionales -Afi-)
Digitalización y educación financiera, Pilar Barrios Gómez y Ángel Calero Alonso (Analistas Financieros Internacionales -Afi-)
Digitalización y competencia financiera: el papel de las FinTech, Santiago Carbó Valverde (Universidad de Valencia y Funcas) y Francisco Rodríguez Fernández (Universidad de Granada y Funcas)
La ciberresiliencia del sector financiero, Óscar Golderos Blanco (Banco de España)
La digitalización financiera y su incidencia en el comportamiento del consumidor, Fernando Díez O´Dogherty y Felipe Romero Martín (The Cocktail Analysis)
La digitalización de las finanzas personales, David Cano Martínez (Analistas Financieros Internacionales -Afi-)
Bolsa Social: la financiación participativa como ficha clave para el desarrollo de la inversión de impacto, Marta Abbad-Jaime de Aragón (Bolsa Social)
Impactos de la innovación tecnológica y de negocio en la industria aseguradora, Aitor Milner Resel (Analistas Financieros Internacionales -Afi-)
Lectura recomendada: “Especial criptoactivos” (Banco de España), Pablo Esteban Sánchez (UNED, Spainsif y Economistas sin Fronteras)
Para saber más
(Los textos de este dossier reflejan exclusivamente la opinión de sus autores/as, que no tiene por qué coincidir con la posición institucional de EsF al respecto).