Dossieres EsF n.º 39: «La oligopolización de la economía»

Dossieres EsF n.º 39, Otoño 2020

La oligopolización de la economía

Coordinación de este número:

José Ángel Moreno Izquierdo (Economistas sin Fronteras y Plataforma por la Democracia Económica)

Juan A. Gimeno Ullastres (UNED y Economistas sin Fronteras)

 

 

ÍNDICE:

Presentación: La oligopolización de la economía, José Ángel Moreno Izquierdo (Economistas sin Fronteras y Plataforma por la Democracia Económica) y Juan A. Gimeno Ullastres (UNED y Economistas sin Fronteras)

El creciente poder de mercado de las grandes empresas: implicaciones económicas, Antón Costas Comesaña (Universidad de Barcelona)

La problemática fiscal de las grandes corporaciones: elusión, corrupción y paraísos fiscales, Carlos Cruzado Catalán (GESTHA —Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda—)

Los conglomerados financieros: el poder sobre el poder, Juan Torres López (Universidad de Sevilla)

Oligopolios tecnológicos: nuevas leyes económicas, viejas dinámicas corporativas, Ignacio Muro Benayas (Plataforma por la Democracia Económica; Economistas Frente a la Crisis; y miembro del Patronato de Economistas sin Fronteras)

IBEX 35, el poder económico que ha marcado la historia de España y su futuro, Rubén Juste de Ancos (Doctor en Sociología)

El «callejón del gato» capitalista: disputas frente al poder corporativo en la nueva normalidad, Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate (Observatorio de Multinacionales en América Latina-Paz con Dignidad-OMAL)

La democracia en la empresa: una alternativa posible, José Miguel Rodríguez Fernández (Universidad de Valladolid)

El libro recomendado: El oligopolio que domina el sector eléctrico: consecuencias para la transición energética (Enrique Palazuelos), Rodolfo Rieznik Kornblihtt (Economistas sin Fronteras)

PARA SABER MÁS

 

 

2 respuestas a «Dossieres EsF n.º 39: «La oligopolización de la economía»»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.