Dossieres EsF n.º 41: Otras formas de medir (y entender) el «desarrollo»

Dossieres EsF n.º 41, Primavera 2021

Otras formas de medir (y entender) el «desarrollo»

 

Coordinación de este número:

M.ª Luisa Gil Payno (Economistas sin Fronteras y Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo)

 

 

ÍNDICE:

PRESENTACIÓN: Otras formas de medir (y entender) el «desarrollo»,  M.ª Luisa Gil Payno (Economistas sin Fronteras y Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo)

Pandeconomía: vida versus crecimiento, Julia Steinberger (Universidad de Leeds)

Cómo construir una economía que no necesite crecer: apuntes desde la dinámica de sistemas Margarita Mediavilla (Universidad de Valladolid)

Medir más allá del PIB, Juan A. Gimeno (UNED y Economistas sin Fronteras)

Concepto y medición del desarrollo humano sostenible: un camino complejo, Andrés-Fernando Herrera y Jorge Gutiérrez (Hegoa (UPV/EHU)

El Índice de Desarrollo Sostenible: cómo medir la eficiencia ecológica del desarrollo humano en el antropoceno, Jason Hickel (London School of Economics y Universidad de Londres)

El Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible (ICPDS), M.ª Luisa Gil Payno (Economistas sin Fronteras y Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo)

El libro recomendado: Así empieza todo (Esteban Hernández), Pablo Martínez Osés (Colectivo La Mundial)


Esta publicación ha sido realizada con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con cargo al proyecto «Laboratorio de Economía y ODS: localizando la Agenda 2030 desde la Universidad (2019/PRYC/000143)». El contenido de dicha publicación es responsabilidad exclusiva de sus autores y no refleja necesariamente la opinión de la AECID.

 

Con la colaboración de:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.