Repensando nuestro modelo
de sociedad y de economía
Número coordinado por: María Luisa Gil Payno (EsF)
Índice:
Presentación: repensando nuestro modelo de sociedad y de economía, María Luisa Gil Payno (Economistas sin Fronteras)
Desentrañar la crisis: sentir y pensar alternativas, Eduardo Gudynas (Centro Latinoamericano de Ecología Social-CLAES)
Un análisis del poder en la agenda 2030: Oportunidades para un cambio del paradigma de desarrollo, Pablo José Martínez Osés (Colectivo La Mundial)
De la precariedad a la construcción de horizontes emancipatorios. Buenos vivires desde el enfoque de sostenibilidad de la vida, Carmen Crespo (Eje de Precariedad y Economía Feminista)
La que se avecina: un capitalismo (aún) más salvaje, Gonzalo Fernández (Paz con Dignidad-OMAL)
Estrategias para tiempos de colapso civilizatorio, Luis González (Ecologistas en Acción)
Fraternidad: la fuerza de las fragilidades, Alicia García (Universidad Carlos III)
Los comunes como hipótesis política: imaginario, reproducción social y municipalismo, Ana Méndez (Arquitecta urbanista)
Economía política y pluralismo: transformar la investigación y la enseñanza en economía, Laura de la Villa (Universidad de Ginebra)